En Aston Martin cada vez están más pendientes de preparar la temporada 2026. Los alicientes son varios, incluyendo el cambio de normativa en la Fórmula 1 y la llegada de las nuevas unidades de Honda. Pero sobre todo, los verdes desean con todas sus fuerzas probar el resultado de un año de trabajo de Adrian Newey (66).
Sin duda, el veterano genio británico es el mejor en los suyo y seguramente traerá un coche magnífico, pero ha sorprendido pidiendo que todos en la escudería le acompañen en su cometido durante una intervención en el podcast James Allen on F1.
"A medida que los equipos se han vuelto más grandes, la comunicación se convierte, por supuesto, en un desafío cada vez mayor", comenzó Newey.
"Cualquier equipo de Fórmula 1 es similar en el sentido de que cuenta con tres departamentos: aerodinámica, diseño mecánico y lo que se denomina de forma general dinámica del vehículo, que suele incluir también todo el trabajo de simulación. El equipo de carreras, los ingenieros de carrera, suelen estar en este último. Por lo tanto, lograr que esos tres departamentos trabajen juntos es absolutamente clave", detalló.
Para el ingeniero, es clave que todos los actores dentro de Aston Martin se sincronicen a la perfección: "El coche debe ser un producto integral. No sirve de nada tener un automóvil que sea aerodinámicamente muy, muy bueno si, por ejemplo, la estructura no es lo suficientemente rígida como para soportar esa carga aerodinámica. Tampoco será bueno si falla la parte de la dinámica del vehículo", sentenció.
