Más

Piastri conquista el GP de Bélgica en una mala tarde para Alonso y Sainz

Piastri se impone en tierras belgas
Piastri se impone en tierras belgasFoto por DIMITAR DILKOFF / AFP
Oscar Piastri (24) se impuso este domingo en el Gran Premio de Bélgica, una realidad que nada tiene que ver con la de los españoles: Carlos Sainz (30) se tuvo que conformar con un paupérrimo 18º puesto, con Fernando Alonso (43) justo por delante (17º).

La cita se presentaba interesante por distintos motivos: el circuito de Spa-Francorchamps es el más largo del calendario, el actual líder fue el primer dominador del fin de semana, el vigente campeón mundial logró la victoria en el esprint y Lando Norris se hizo con la pole gracias a su notable desempeño en la sesión clasificatoria.

Todos los pilotos habían optado por el neumático medio y estaban ya listos para salir a pista. Sin embargo, la bandera roja no tardó en llegar debido al agua que había en el asfalto y, sobre todo, la falta de visibilidad. La vuelta de formación fue suficiente para que Dirección de Carrera tomara dicha decisión. Tocaba esperar, pues las precipitaciones regresaron pronto.

La prueba se reanudó una hora y 20 minutos más tarde respecto a lo previsto. Los aficionados esperaban con ganas y finalmente pudieron disfrutar de una carrera que apuntaba maneras. La salida, eso sí, fue bastante peculiar: tuvo lugar después de cuatro vueltas tras el safety car y se llevó a cabo a modo de reanudación, es decir, en marcha.

Sorpasso Norris-Piastri muy pronto

La alegría le duró poco a Lando Norris, pues su compañero de equipo le adelantó nada más comenzar en la recta de Kemmel y, para colmo, el coche parecía generar problemas. A más de un segundo del liderato y con dos rivales muy cerca, el británico mostró su preocupación a través de la radio. ¿El diagnóstico? Uso excesivo de la batería antes del inicio. Nada grave.

Mientras tanto, Sainz tenía que ver cómo el Ferrari de Lewis Hamilton, el 'culpable' de que la escudería italiana prescindiera de sus servicios, le adelantaba. Alonso, por su parte, se situaba en la última posición junto a su aliado de equipo, el canadiense Lance Stroll, en una imagen paupérrima para Aston Martin. Por suerte, fue efímera. Consuelo de tontos, ya saben.

El pulso Verstappen-Leclerc

Un fallo de Charles Leclerc estuvo a punto de constarle el tercer puesto provisional ante la amenaza de un tal Max Verstappen, que venía presionando desde que los motores rugieron de nuevo. El monegasco corrigió a tiempo y siguió por delante del neerlandés, dispuesto a dar tanta guerra como en el esprint del sábado.

L. Hamilton, F. Alonso, P. Gasly y N. Hülkenberg se atrevieron antes que nadie a volver al plan original en lo que a las gomas se refiere, ya que el asfalto estaba cada vez más seco -incluso el sol ganaba protagonismo-. De forma casi inmediata, un buen puñado de corredores tomaron ese mismo camino y se juntaron en la zona de garajes.

Leclerc y Verstappen elevaron el ritmo tras sus respectivas paradas, una situación que no favoreció a Norris porque perdió más tiempo del deseado. Luego hizo el ademán de recortar distancias respecto al líder, sin apenas éxito, en una nueva batalla interna de McLaren. 8.2 segundos había entre ambos, todo un mundo.

Final insípido

Como una relación en la que sus protagonistas se inundan en una permanente desazón que marchita la flor del amor, el vértigo y la incertidumbre dieron pie a la monotonía y la previsibilidad. Y no hay nada peor en un evento que está llamado a ofrecer espectáculo, ya sea deportivo o de otra temática.

Oscar no tuvo que lidiar con ningún sobresalto y cruzó la línea de meta con margen suficiente como para celebrar en el tramo final, mientras Charles vencía en su particular duelo con un Verstappen apeado del podio. Tampoco lo palpó el bueno de Hamilton, aunque ni mucho menos era ese su objetivo tras salir 18º. ¡Y terminó séptimo! Viejos rockeros nunca mueren.

No hay quinto malo para un George Russell bastante regular y lineal, más si cabe teniendo en cuenta la mala jornada que experimentó un desahuciado Kimi Antonelli (16º). Por detrás del primero, un Alex Albon que llegó en sexto lugar; Liam Lawson, Gabriel Bortoleto y Pierre Gasly completaron el top 10 en ese mismo orden.