España albergará los 15 partidos de uno de los cuatro grupos de la fase inicial del campeonato, así como todos los cruces de octavos, cuartos de final, las semifinales y la lucha completa por las medallas.
La votación se ha realizado este jueves en Riga (Letonia) con la presencia de Sergio Scariolo, seleccionador, el exjugador Sergio Rodríguez y la presidenta de la FEB Elisa Aguilar.
Eslovenia, Estonia y Grecia albergarán los otros tres grupos de la Fase inicial del 43º Eurobasket.
Todos los partidos menos uno se disputarán en el Movistar Arena, el cuarto pabellón más importante del planeta según 'Pollstar Magazine'. La excepción será el del encuentro inaugural, que se celebrará en el Santiago Bernabéu tras el acuerdo alcanzado con el Real Madrid. Hasta 80.000 espectadores podrán presenciar in situ el mejor baloncesto continental, lo que supondría un nuevo récord de asistencia histórico en un partido FIBA.
El noveno campeonato absoluto entre Eurobaskets y Mundiales en España
La guinda a un proyecto sólido, ambicioso y rentable que situará al baloncesto entre los mayores espectáculos a nivel mundial. No obstante, además del respaldo y apoyo institucional de la Comunidad de Madrid, el evento cuenta con la garantía del sello organizativo de la FEB. Sin ir más lejos, el pasado verano España acogió con éxito uno de los cuatro Torneos Preolímpicos Masculinos en Valencia. Un campeonato que se suma a la larga lista de grandes citas internacionales de categoría absoluta que han tenido lugar en nuestro país.
En total, entre Campeonatos del Mundo y de Europa Masculinos y Femeninos España suma un total de nueve. Los Eurobasket Masculino de 1973, 1997 y 2007 (cuyas eliminatorias acontecieron en el Movistar Arena) se suman al de 2029 y a las Copas del Mundo celebradas en 1986 y 2014, que también dirimió su clasificación final en el Movistar Arena. En categoría Femenina, Valencia albergó el Eurobasket 2021 durante la pandemia mundial ocasionada por la COVID-19. Tres años antes, en 2018, Tenerife fue la sede la Copa del Mundo 2018. En 1987 la provincia de Cádiz acogió el Eurobasket, la primera gran cita de baloncesto Femenina acontecida en España. El Preolímpico de 2008, celebrado en Madrid, le tomó el testigo.
La capacidad organizativa de España también queda refrendada con la organización de más de una decena de campeonatos a nivel de formación en lo que llevamos de siglo. Málaga fue el escenario de la Copa del Mundo Masculina U17 2022, mientras que la Copa del Mundo Femenina U19 2023 se disputó en Madrid, con el Movistar Arena acogiendo los partidos decisivos. De hecho, este mismo verano La Palma actuará como sede del Eurobasket Femenino U18.