Más

Ningún representante del baloncesto español en el Primer Equipo de la Euroliga 24/25

El Primer Equipo o Quinteto Ideal de la Euroliga 24/25
El Primer Equipo o Quinteto Ideal de la Euroliga 24/25Euroleague
Ni Barcelona ni Real Madrid ni Baskonia han logrado meter en el Primer Equipo de la Euroliga 24/25 a ninguno de sus jugadores. Seleccionados mediante una combinación de votos de entrenadores (35%), capitanes de equipo (35%), medios de comunicación (20%) y aficionados (10%), este mejor quinteto está formado por Nigel Hayes-Davis (Fenerbahce), Carsen Edwards (Bayern de Múnich), Kendrick Nunn (Panathinaikos), TJ Shorts (París Basketball) y Sasha Vezenkov (Olympiacos).

Así define a cada miembro de este equipo ideal la propia Euroliga:

Nigel Hayes-Davis

Un pilar de versatilidad y consistencia, ha realizado la mejor temporada de su carrera en la Euroliga en 2024-25. Como fuerza bidireccional del Fenerbahce, Hayes-Davis ha combinado un esfuerzo defensivo de élite con un papel ofensivo ampliado, convirtiéndose en uno de los aleros más fiables de la liga. Ha promediado 16,8 puntos, 5,2 rebotes y 1,1 robos por partido, al tiempo que ha acertado un 42,3% desde más allá del arco. Hayes-Davis ha contribuido en todas las facetas del juego, ya fuera abriendo la pista, lanzando a canasta o bloqueando al mejor alero del rival. Su físico y su gran inteligencia baloncestística han permitido al Fenerbahçe cambiar de defensa con confianza, y su tranquilo liderazgo ha marcado la pauta de un equipo cohesionado y disciplinado. Una y otra vez, ha cumplido en los momentos decisivos, encestando grandes tiros y realizando acciones defensivas cruciales para ayudar al equipo turco a terminar la temporada regular en segunda posición. Esta selección para el primer equipo de la Euroliga, la segunda en la carrera de Hayes-Davis, es un testimonio del inestimable impacto que tuvo en uno de los mejores equipos de la liga.

Carsen Edwards

Ha iluminado la Euroliga esta temporada con su destreza anotadora y su mentalidad intrépida, convirtiéndose en un arma fundamental para el Bayern en su segunda campaña con el club y tercera en la competición. El explosivo escolta estadounidense ha sido segundo en anotación y triples anotados, con 20,4 puntos y 2,9 triples por partido. Edwards también ha establecido máximos de su carrera con 2,3 rebotes, 3,3 asistencias y 1,0 robos de media. Anotó al menos 30 puntos en cinco ocasiones, incluyendo 34 contra el ALBA Berlín en la 23ª jornada, cuando ganó uno de sus dos MVP de la jornada. Edwards anotó al menos cinco triples en siete ocasiones. Su fulgurante rapidez en el lanzamiento cambiaba regularmente el ritmo de los partidos, demostrando ser un competidor de alto nivel que abrazaba los grandes momentos. En una liga repleta de escoltas de élite, ha destacado por su intensidad, confianza y capacidad para hacerse con el control de los partidos. Su primer premio del Primer Equipo de la Euroliga es un justo reconocimiento para uno de los jugadores más electrizantes de la temporada.

Kendrick Nunn

Ha aportado su olfato anotador y una confianza inquebrantable al Panathinaikos en su segunda temporada en el club. El ganador del Trofeo Alphonso Ford al Máximo Anotador ha ofrecido actuaciones decisivas en los escenarios más importantes para ayudar a los verdes a reclamar la ventaja de jugar en casa en los playoffs. El explosivo primer paso de Nunn y su buen tiro desde más allá del arco le han convertido en una de las amenazas ofensivas más peligrosas de la liga. También ha hecho gala de una infravalorada capacidad de asistir, aportando liderazgo y oportunas asistencias que ayudaron al Panathinaikos a lograr un récord de 22-12. Nunn ha liderado la liga en anotación con 21,1 puntos por partido y en triples anotados con 3,1, además de promediar 4,1 asistencias y 1,0 robos en 33 partidos de temporada regular. Anotó al menos 30 puntos en cuatro ocasiones, incluyendo el récord de su carrera con 39 puntos en la 16ª jornada contra el EA7 Emporio Armani Milán, y tuvo una docena de partidos con al menos cuatro triples anotados. Nunn fue el MVP del mes de febrero en la Euroliga y el MVP de la jornada en tres ocasiones, lo que le valió ser elegido por segunda vez miembro del primer equipo de la Euroliga.

TJ Shorts

En su primera temporada completa en la Euroliga, TJ Shorts ha demostrado que el tamaño no es una barrera para el estrellato. El dinámico base ha usado su ritmo eléctrico, su aguda toma de decisiones y su intrépida creación de juego para llevar al París a la postemporada. Como alma del equipo, Shorts ha liderado la liga en asistencias con 7,5 por partido y ha acabado cuarto en anotación con 18,8 puntos por noche. Esas cifras, combinadas con sus 6,6 robos por partido, la mejor marca de la liga, le han ayudado a ocupar el segundo puesto en PIR medio con 23,3. Shorts ha sumado seis partidos con un PIR de al menos 30, incluido un PIR de 41 contra el ASVEL Villeurbanne en la 15ª jornada. También ha liderado la liga con siete dobles-dobles, incluyendo cuatro consecutivos en el tramo final de la temporada. Shorts ha sido el MVP del mes de noviembre y el MVP de la jornada en cuatro ocasiones. Ha deslumbrado a los aficionados con su rapidez en el dribling, sus incesantes lanzamientos a canasta y su asombrosa habilidad para superar a los defensores más altos. Más que un simple anotador, Shorts ha elevado el tempo y el ritmo de París con su constante energía y visión de juego, marcando a menudo la diferencia en partidos igualados con heroicidades en los últimos minutos, lo que le ha llevado a ser incluido por primera vez en el primer equipo de la Euroliga.

Sasha Vezenkov

El MVP de la Euroliga 2022-23 ha protagonizado otra campaña histórica para el Olympiacos que consolida aún más su estatus como uno de los jugadores que definen esta era de la Euroliga. Para Sasha Vezenkov ha sido otra temporada llena de brillantez anotadora y alta eficiencia en el tiro, combinando una letal precisión de tres puntos con un rebote agresivo y movimientos sin balón que destrozaron las defensas. Modelo de regularidad, ha anotado y registrado un PIR de dos cifras cada vez que ha saltado a la cancha. Vezenkov ha anotado al menos 20 puntos en 15 de sus 32 partidos de la temporada regular y ha logrado cuatro dobles-dobles. Fue nombrado MVP del mes de enero de la Euroliga y MVP de la jornada en cinco ocasiones, incluida la 20ª jornada, en la que anotó 45 puntos (la tercera mayor anotación de la historia de la Euroliga) contra el FC Bayern de Múnich. Ha liderado la Euroliga en PIR con 24,5, ha sido tercero en anotación con 20,2 puntos y cuarto en rebotes con 6,6 tableros por partido. Vezenkov ha convertido el 65,7% de sus tiros de dos puntos y el 38,7% de sus triples. Su liderazgo y su presencia tranquila bajo presión han sido ingredientes clave en el éxito de su equipo y en su selección como miembro del Primer Equipo de la Euroliga por tercera vez.