Más

Badio y Pradilla llevan al Valencia Basket a la final de la acb (87-94)

Badio, defendido por Doornekamp
Badio, defendido por Doornekampacb Photo / Emilio Cobos
El Valencia Basket es el primer clasificado para jugar la final de la acb al derrotar por tercera vez consecutiva a La Laguna Tenerife, esta vez en tierras insulares. A pesar del mal primer cuarto de los taronja, ya dieron muestras de recuperación antes del ecuador, un calentamiento de lo que estaba por llegar en un tercer cuarto majestuoso, que refuerza su candidatura al título. En los últimos 10 minutos les bastó para aguantar la renta conseguida y certificar su pase a la finalísima. Real Madrid o Unicaja será su rival.

Centro de estadísticas del La Laguna Tenerife-Valencia Basket

Aunque hayas ganado pasando por encima de tu rival en los dos primeros partidos de un playoff, nada te garantiza, menos aún cuando ese contrincante juega arropado en casa, que vayas a hacer lo mismo sin esforzarte. Esa lección se la llevó el Valencia en el primer cuarto. No ya por los 29 puntos encajados, que también. Pero esa diferencia de intensidad, traducida en hambre y ganas de vencer, se vio en los rebotes (12-2), lo que permitió segundas opciones bien aprovechadas por el Tenerife. Y en la selección de tiro. Los de Pedro Martínez firmaron un 0/5 irreconocible en un equipo hecho por y para lanzar desde el perímetro. Sólo Pradilla y Puerta dieron la cara en ese primer cuarto en el que los locales hicieron de todo y todo bien. 

Una dinámica que continuó en los primeros compases del segundo, donde la distancia llegó a ser de 14 (39-25) con un Fitipaldo muy entonado. Fue el momento de inflexión para los taronja. Se quitaron el frac y bajaron al 'barro' para ganar la pelea de la zona, cargando mejor el rebote y defendiendo con más energía, reduciendo el acierto de La Laguna y ajustando algo más el marcador al llegar al descanso (45-39). 

Si Badio, con nueve puntos, había sido quien había permitido al Valencia meterse de lleno en el partido, esa labor la continuaron él mismo y Pradilla tras el regreso al parqué. Recuperó la esencia el equipo isleño con un 5-0 de salida, pero los che los hundieron, los machacaron como habían hecho en la Fonteta. Mejoraron en todo, especialmente en agresividad defensiva y desde el 6,75, para voltear el electrónico con un parcial de 1-18 (desde el 55-51 al 56-69). 

Después de la exhibición valenciana, el último cuarto comenzó con un guarismo de 60-72. Suficiente parecía, manteniendo el nivel, para sellar el triunfo. Aunque se esperaba un último esfuerzo del Tenerife. Llegó (76-81, min. 36). Pero también lo hizo la respuesta de un Badio bendecido por los dioses del aro que condujo, a base de triples imposibles, a los taronja a la final de la acb tras ganar 87-94.

Los MVP

El incombustible Marcelinho Huertas fue de nuevo el mejor de los suyos, acabando la temporada con 21 créditos de valoración gracias a sus 17 puntos y 8 asistencias. Esta vez no le acompañó un pobre Shermadini que se quedó con 0 de valoración. Enfrente, hubo tres estelares: Badio, máximo anotador con 28 puntos, cinco triples incluidos; Pradilla, con 19 puntos, 5 rebotes y 29 de valoración; y Puerto, con 13 puntos, 8 rebotes y 24 créditos.