Más

El Baskonia lleva más de un año sin enlazar tres victorias seguidas en ACB

Moneke y Rogkavopoulos, en un partido.
Moneke y Rogkavopoulos, en un partido.acb Photo / Aitor Bouzo
El plantel vitoriano, que no hizo los deberes en la primera vuelta y es la gran ausencia en la Copa del Rey de Gran Canaria, es víctima de su falta de consistencia. De terminar ahora la competición, tampoco disputarían los 'playoffs' por el título (como ocurrió meses atrás).

La realidad de Saski Baskonia tiene poco que ver con la de temporadas atrás, en la que aparecía como la principal alternativa a Real Madrid y Barcelona en los torneos nacionales. Aquellos tiempos parecen formar parte de un pasado no tan lejano, ya que basta con echar la vista a la temporada 2022/23 para encontrarlo en la segunda plaza al final del curso.

Los del Fernando Buesa Arena han ganado nueve encuentros y han perdido 10 hasta la fecha, con un balance de puntos que es igualmente negativo (1.625 a favor y 1.659 recibidos). Este domingo, ante un Covirán Granada que es antepenúltimo y lucha por seguir en la máxima categoría del baloncesto español, pueden recuperar el equilibrio.

Encontrar tres victorias consecutivas, misión (casi imposible).
Encontrar tres victorias consecutivas, misión (casi imposible).Flashscore

Si algo ha condenado al Baskonia últimamente es su irregularidad. Prueba de ello es que lleva más de un año sin enlazar tres victorias seguidas en ACB; hay que remontarse al 28 de enero de 2024, fecha en la cual venció al Obradoiro CAB (89-79). Días antes, Markus Howard y compañía se impusieron también a BAXI Manresa (82-90) y a MoraBanc Andorra (108-95).

No es cuestión baladí, pero tampoco justificación el hecho de que los hombres de Pablo Laso tienen un desgaste superior al de rivales como Unicaja o Lenovo Tenerife por disputar la Euroliga, en la cual están algo lejos de la zona de play-in. El único 'consuelo' es que Barcelona y Real Madrid están sufriendo de lo lindo también, con los blancos incluso fuera del top 10.