Centro de estadísticas del Unicaja Málaga-Surne Bilbao Basket
El Unicaja y el Bilbao Basket se dieron cita en el Carpena para disputar la 28ª jornada de la ACB. Los locales llegaron con buen sabor de boca tras avanzar a las semis de la Champions, aunque su última cita liguera no fue tan positiva. Los de Ibon Navarro perdieron en la Fonteta ante el Valencia Basket.
El Bilbao Basket ganó la ida de la final de la FIBA Europe Cup ante el Paok. Los de Ponsarnau irán a Grecia con siete de ventaja tras su victoria por 72-65. En su último duelo liguero también cayeron frente al Morabanc Andorra.
Los malagueños no dejaron espacios para las dudas. Desde que el tiempo empezó a contar, los parciales favorables fueron comunes. 9-0 para empezar, hasta llegar a los 12 de ventaja en algunas fases del cuarto. Carter y Barreiro fueron muy desequilibrantes para marcharse al primer parón con mucha distancia en el marcador.
Podía haberse quedado todo visto para sentencia cuando, tras un segundo envite con un marcador corto, los verdes volvieron a facturarle una diferencia positiva a los bilbaínos. Para De Ridder, que fue de lo poco salvable del Bilbao Basket, era demasiado el vendaval andaluz. Los locales se marcharon al túnel de vestuarios con un +15.
Pero tras la vuelta de los vestuarios los visitantes despejaron sus ideas y su juego empezó a fluir. Sylla se presentó como uno de los grandes aliados de De Ridder anotando ocho puntos y ayudando a los suyos a dejar el partido aún vivo con 63-53.
Ni siquiera la relajación del Unicaja Málaga parecía que iba a evitar que los cuartos clasificados se llevasen la victoria, y así fue. El Carpena celebró un triunfo de los suyos contra un Bilbao Basket que se pasó toda la primera mitad pensando en el choque del próximo miercoles 23 de abril en Grecia, 96-79.
Los MVP
Los mejores en el Unicaja fueron Tillie, que anotó 20 y consiguió un 21 de valoración, y Carter, que también sumó 21 de valoración gracias a su 12+8.
En el cuadro visitante, De Ridder destacó por encima de todos. Consiguió un 24 de valoración gracias a sus 19 unidades. Sylla anotó 10 en su cuenta personal.
Centro de estadísticas del BAXI Manresa-Bàsquet Girona
El Nou Congost albergó el duelo entre un BAXI Manresa que se seguía agarrando a las posiciones nobles de la tabla y a un Bàsquet Girona que buscaba ganar para dejar más lejos todavía la zona más caliente de la clasificación.
Ambos llegaron después de haber ganado la pasada jornada de la ACB y jugaron ante una leyenda del Manresa como Derrick Alston.
Los locales hicieron gala de su etiqueta de favoritos comenzando con mejor pie el encuentro. Un 7-0 en el ecuador del primer cuarto permitió a los de Diego Ocampo separarse en el luminoso. Hunt con sus 12 puntos y 12 de valoración fue de los principales culpables del resultado.
Antes del descanso mejoró el equipo gironí, sin embargo no le sirvió para acercarse a las cifras de los anfitriones. Alston Jr hizo un homenaje a su padre y sostuvo a los suyos gracias a sus 12 unidades y 18 de valoración.
A pesar de los intentos de los de Moncho Fernández, el partido tenía poca solución, el Nou Congost estaba celebrando prematuramente la victoria de los suyos. Finalmente el equipo visitante no tuvo nada que hacer y se marchó de vacío, 95-84.
Los MVP
Los mejores en el BAXI Manresa fueron Hunt (30 puntos y 34 de valoración) y Alston (22+8 y 26 de valoración). En el Bàsquet Girona destacaron Busquets (20 unidades y 21 de valoración) y Durham (15+4).