No es que sea un capricho del destino sino que la irregularidad mostrada por el Barcelona y el Baskonia, dos conjuntos de Euroliga, ha hecho que no vayan a ser cabezas de serie en las eliminatorias por el título en la liga española. La consecuencia, además de no tener ventaja de campo, es que se medirán a dos rivales durísimos. Y eso ya es un hecho inamovible.
El Real Madrid, campeón de la fase regular, tendrá el premio envenenado de medirse a los vitorianos, que serán octavos, en un nuevo duelo contra Pablo Laso. Con el morbo garantizado, el que gane se medirá en semifinales al vencedor de otra ronda de altura como la del Unicaja-Barcelona.
Porque los malagueños, que han priorizado no desgastarse para alcanzar los playoffs en plena forma, y que ha ganado todos los títulos que ha jugado esta campaña -Intercontinental, Supercopa acb, Copa del Rey y Champions League)- serán cuartos pase lo que pase en la última jornada. De igual modo que el Barça será quinto porque no le dio tiempo a recuperar todo lo que había perdido en los meses anteriores.
Ambas series de cuartos se jugarán el martes 3 de junio, el viernes 6 y, en caso de ser necesario, el domingo 8 de junio, todavía con horarios por confirmar.
Así que los cuatro equipos más laureados de los últimos años en la acb se jugarán el puesto en la gran final. Sólo uno podrá conseguirlo.
Por el otro lado del cuadro, sí que habrá que esperar para conocer los emparejamientos definitivos. La Laguna Tenerife y Valencia aún luchan por ser segundos, mientras que el Joventut y el Dreamland Gran Canaria aún pueden ser sextos.
Tres billetes para la Supercopa
La próxima edición de la Supercopa acb se jugará en Málaga, por lo que el Unicaja ya está clasificado como equipo anfitrión y como campeón de la Copa que es. Las otras tres plazas se repartirán entre los dos finalistas de la liga y el mejor en la fase regular de entre los dos perdedores de semifinales. Si uno de esos tres equipos fuera el malagueño, entraría también el cuarto clasificado.