Más

Ja Morant y los Memphis Grizzlies, ¿terminará mal esta historia de amor?

Ja Morant, descontento con una decisión
Ja Morant, descontento con una decisiónWes Hale GETTY IMAGES NORTH AMERICA Getty Images via AFP

Seis años después de su draft, ¿Ja Morant ha agotado la paciencia de los Memphis Grizzlies? Entre lesiones y problemas fuera de la cancha, cada vez se habla más de un posible traspaso. ¿Darán los Grizzlies ese paso?

Con apenas un 6.3% de probabilidades, los Memphis Grizzlies consiguieron en la 2019 la segunda elección del draft. Un auténtico golpe de suerte que aprovecharon para seleccionar a Ja Morant, quien, aunque no tenía el impacto del número uno, Zion Williamson, prometía convertirse en una futura estrella de la NBA. Sin perder tiempo, la franquicia de Tennessee cerró la etapa del famoso Grit'N'Grind enviando a Mike Conley a los Utah Jazz para hacer hueco a su nueva estrella.

Con Jaren Jackson Jr, que ya había llegado la temporada anterior, Memphis, cuyo mejor resultado era una final de conferencia perdida ante los Spurs en la 2013, empezaba a soñar. Al fin y al cabo, la dinastía de los Warriors parecía llegar a su fin y había sitio en la cima del Oeste. Durante tres años, los Grizzlies creyeron en ello.

Un ascenso fulgurante

La primera temporada se vio interrumpida por el Covid y los Grizzlies no jugaron playoffs, pero Ja Morant se llevó el premio de 'Novato del año'. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión llegó en la segunda campaña. Memphis, solo octavo en el Oeste, tuvo que pasar por el play-in y se jugó el pase a playoffs contra... los Warriors. Nadie pensaba que el equipo de Steph Curry perdería un partido decisivo ante un rival tan inexperto...

... y todos se equivocaban. Los Grizzlies protagonizaron un money time espectacular, con Ja Morant como líder, anotando 15 puntos entre el último cuarto y la prórroga. Especialmente los dos tiros que cambiaron el rumbo del partido. Así nació una superestrella: 35 puntos en un duelo decisivo. Los medios de todo el mundo lo calificaron de "especial". Y aunque la aventura terminó en la primera ronda de playoffs, la expectación ya estaba desatada.

En la siguiente temporada, los Grizzlies dieron otro paso adelante, acabando segundos en la Conferencia Oeste y ganando su primera serie de playoffs desde la 2015 ante los Wolves. Pero los Warriors, con su experiencia, se vengaron y les cerraron el paso a las finales de conferencia. Aun así, Ja Morant fue elegido 'Jugador Más Mejorado' y All-Star por primera vez. En tres años, ya había dejado huella y nada hacía pensar lo que vendría después.

No tan 'Fine in the West'

Es cierto que en la temporada 2021/2022, Ja Morant se perdió 25 partidos, principalmente por dos lesiones en el muslo. Pero no era motivo de preocupación real, y aunque faltó en la mitad de la serie de playoffs ante los Warriors, eso solo explicaba mejor la derrota del equipo. La siguiente campaña empezó de maravilla, con una racha de 11 victorias consecutivas en pleno invierno.

Probablemente ahí empezó a torcerse todo. Justo antes del Christmas Day 2022 —al que Memphis fue invitado por primera vez en su historia, muestra de su ascenso imparable— Ja Morant soltó una bomba en una entrevista con Malika Andrews de ESPN. Ante la pregunta "¿qué equipo de la NBA te preocupa?", respondió "Celtics". Y cuando la periodista le preguntó si alguien le preocupaba en el Oeste, soltó una frase que se hizo viral: "Nah, I'm fine in the West".

Menos de tres meses después, llegó la caída. Salió a la luz un caso en el que supuestamente golpeó a un chico de 17 años y luego lo amenazó con un arma de fuego. Otro incidente involucró a su madre y a su entorno, que habrían agredido a un responsable de seguridad de una tienda. ¿Cómo reaccionar? Ja Morant eligió la peor opción: hizo un directo en Instagram mostrando un arma.

Consecuencia: ocho partidos de suspensión por parte de los Grizzlies, que aun así terminaron otra vez segundos en el Oeste, pero cayeron en la primera ronda de playoffs ante los Lakers, con un Morant mermado por una lesión... en la mano. Se habló de karma, de errores de juventud, pero el talento seguía ahí y se pensaba que buscaría revancha. Error: 15 días después de la eliminación en playoffs, volvió a hacer un directo en Instagram mostrando otra vez un arma, y esta vez la NBA se hartó: ¡25 partidos de suspensión para la siguiente temporada!

La consecuencia fue una temporada 2023/2024 que empezó en diciembre... y solo duró nueve partidos, por una lesión en el hombro. Ya eran demasiadas. Y en la última, entre el hombro y la rodilla, solo jugó 55 partidos, pero logró entrar en playoffs vía play-in... para ser barridos por los Thunder, futuro campeón y ejemplo de reconstrucción, justo lo que eran los Grizzlies tres años atrás. En esa serie, Morant apenas promedió algo más de 18 puntos...

Morant sigue cavando

Tres años de ascenso imparable, tres años de caída libre. Así se resume la carrera de Ja Morant y la etapa reciente de los Grizzlies. E, inevitablemente, todos se preguntaban qué versión mostraría en este nuevo curso, justo cuando el club se había desprendido de su entrenador Taylor Jenkins, que estuvo desde la llegada de Morant a Memphis, y después de Desmond Bane, enviado a Orlando a cambio de cuatro primeras rondas de draft, lo que hacía pensar en una posible reconstrucción de la franquicia.

Quedaba por ver cómo funcionaría la dupla con el nuevo entrenador principal, Tuomas Iisalo. Y no ha decepcionado. Tras seis partidos, Morant fue suspendido uno por la propia franquicia. Según el siempre bien informado Shams Charania, "la suspensión se debe a una discusión entre el entrenador de los Grizzlies, Tuomas Iisalo, y Morant. Lisalo cuestionó su liderazgo y esfuerzo tras la derrota ante los Lakers el viernes por la noche — a lo que Morant respondió en un tono considerado inapropiado".

Y, como era de esperar, en este tipo de situaciones, las informaciones no tardan en multiplicarse. Dallas Hoops Journal explica que Morant "odia" jugar para Iisalo; según ClutchPoints, el All-Star nunca ha superado la salida de Jenkins y no piensa esforzarse por respetar a su sucesor, criticando especialmente sus constantes cambios de rotación; y para Kelly Iko de Yahoo, apenas se hablan. El resultado: Memphis suma cuatro victorias y siete derrotas, Morant ha bajado de los 20 puntos de promedio, algo que no ocurría desde su segundo año, y con la tremenda competencia en el Oeste, cuesta imaginar que este equipo logre algo relevante esta temporada.

Una decisión difícil

De ahí surge una pregunta muy sencilla: ¿deberían los Grizzlies traspasar a Ja Morant? El traspaso de Desmond Bane en la pretemporada parecía abrir la puerta a esa posibilidad, ya que Memphis cambió a su número tres por rondas de draft. Es lo que suele ocurrir cuando una franquicia inicia una reconstrucción.

Jon Krawczynski, de The Athletic, afirma que los Minnesota Timberwolves han preguntado por el base. Y es que, sobre el papel, un dúo Ja Morant - Anthony Edwards garantiza vender entradas. En la cancha, es otro tema y otro debate. Pero está claro que si la franquicia pusiera a Morant en el mercado, el teléfono no dejaría de sonar.

Aun así, traspasar al jugador que, desde su llegada, ha sido el símbolo del renacimiento de la franquicia, es una decisión que no solo afecta a la directiva. Hay que pensar en las consecuencias, en la ciudad: ¿Memphis está cansada de Ja Morant? No, según los insiders locales, que aseguran que el base quiere a Memphis (de hecho, nunca ha hablado de irse) y que buscan apagar el fuego: perder a Morant podría ser desastroso.

Memphis es un mercado pequeño, que heredó una franquicia que no funcionó en Vancouver. Desde entonces, los Grizzlies han avanzado, con la mencionada final de conferencia, pero siguen siendo un equipo al que le cuesta atraer agentes libres y, sobre todo, que no puede aspirar al título cada año. Terminar la era Ja Morant significa iniciar una reconstrucción, y aunque los Grizzlies tuvieron suerte en la lotería en la 2019, eso no siempre se repite.

Pero desde el traspaso de Luka Dončić, nada es seguro en la NBA. Prácticamente ningún jugador es intocable, y quizá en este mismo momento Memphis ya esté negociando su salida. Porque hay que ver el lado negativo: el valor de Morant no deja de caer. Y más aún desde el inicio de la temporada. No traspasarlo es confiar en que recuperará su nivel y que se podrá construir un equipo capaz de ganar en playoffs.

Y eso es lo que todos querrían ver. En algunos casos, traspasar a una figura es arriesgado, pero aquí el riesgo es quedárselo, viendo su trayectoria desde 2022. Para un mercado pequeño como Memphis, es muy poco probable volver a encontrar un talento así en los próximos años. Si Ja Morant se va de Memphis, los Grizzlies probablemente pasarán por una larga travesía en el desierto. La franquicia se enfrenta a una decisión crucial para su futuro, ¿tomará la correcta?

Sébastien Gente, redactor de Flashscore Francia
Sébastien Gente, redactor de Flashscore FranciaFlashscore

 Sigue más de cerca y al instante todo lo que haga tu jugador favorito. Descubre cómo aquí.