Más

El mexicano Alejandro Kirk brilla y hace historia en el primer juego de la Serie Mundial

El mexicano Alejandro Kirk brilla y hace historia en el primer juego de la Serie Mundial
El mexicano Alejandro Kirk brilla y hace historia en el primer juego de la Serie MundialPATRICK SMITH / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

En medio de la explosión pasional que Toronto, y todo Canadá, vivieron este viernes en la victoria de los Blue Jays frente a los todopoderosos Los Ángeles Dodgers, Alejandro Kirk fue la figura y se convirtió en el primer mexicano de nacimiento en batear un home run en la Serie Mundial

Los Ángeles Dodgers supieron pronto que no iban a enfrentar a un equipo de una ciudad, sino a todo un país que está ávido de demostrar su valía en cada oportunidad posible. Con serias y constantes afrentas del Gobierno de Estados Unidos a Canadá, el país de la hoja de maple se ha entregado de lleno a los Toronto Blue Jays, un equipo desenfrenado que tiene hambre de gloria. 

Toronto vivió esta noche de viernes el regreso de la Serie Mundial a sus calles y la pasión sin disimulo de su gente, después de 32 años. En esa cita impostergable llena de delirio a la que había que asistir, el mexicano Alejandro Kirk, orgullo eterno de Tijuana, brilló como lo requería de la ocasión con una actuación sublime que lo colocó en los libros de la historia. 

La sabiduría y el poder de Kirk

El salido de la escuela de los Toros de Tijuana es el fiel reflejo de la disciplina que todo manager anhela en sus dirigidos. Consciente que la clave para Toronto era ser paciente y hacer todo lo posible para que el abridor de los Dodgers, el zurdo Blake Snell trabajara mucho y saliera del juego lo más pronto posible, Kirk dio cátedra en la caja de bateo con una paciencia de alguien que vive el juego con todos los poros de su piel. 

Pero el aporte de Kirk no fue sólo desde la cantidad de pitcheos que le hizo tirar a Snell, dos veces ganador del Cy Young (con un turno de ocho lanzamientos), sino la productividad del mexicano que encendió al Rogers Center de Toronto que se puso nervioso cuando el equipo argelino se puso al frente en el marcador. 

En cuatro turnos, Kirk conectó tres hits, incluido un home run para alargar la ventaja en el partido del equipo canadiense -nunca mejor dicho- y tuvo un base por bolas. Una productividad que generó dos carreras y otro par impulsadas, para convertirse en la figura del primer partido de la serie que terminó con la victoria de los Blue Jays por 11-4. 

Por encima del fenómeno Shohei Ohtani

Mientras el mundo esperaba otra actuación sublime y fuera de este mundo de Shohei Ohtani, el japonés que está redefiniendo al deporte con argumentos serios para ser considerado el mejor de la historia, fue el tijuanense quien se comió el partido al ritmo de El Mechón, una icónica canción rítmica del regional mexicano que suena cada vez que tiene que batear y que ya es una de las favoritas de la fanaticada de los Blue Jays. 

Y aunque fue eclipsado por el mexicano, Ohtani dejó su huella con un cuadrangular en la séptima alta para cerrar sus números con un sólo hit en cuatro turnos al bate. Un aviso de lo que el mejor jugador del mundo puede hacer en el resto de la serie, aunque la presión esta noche se ha instalado en el cuadro angelino que sabe que debe ganar el segundo juego de la serie de este sábado en Toronto para evitar que la serie vuelva a suelo a canadiense una vez que se mude a la costa oeste de Estados Unidos. 

Con el duelo de estrategias más vivo que nunca, con los Dodgers sabedores que si sus abridores no brillan como se espera sus relevos intermedios sufrirán las consecuencias y con unos Blue Jays centrados en seguir siendo pacientes y pensantes en la caja de bateo, la serie mundial ha arrancado cumpliendo las altas expectativas de emoción esperadas, aunque con un protagonista inesperado: Alejandro Kirk, el tijuanense que baila al ritmo de El Mechón.