Más

Un nuevo jonrón del venezolano Eugenio Suárez hace historia en la MLB

Eugenio Suárez se convirtió en el tercer venezolano con más jonrones en la MLB.
Eugenio Suárez se convirtió en el tercer venezolano con más jonrones en la MLB.Image of Sport / ddp USA / Profimedia
El toletero venezolano Eugenio Suárez protagonizó una noche memorable en el diamante, conectando un grand slam decisivo en la sexta entrada que impulsó la ofensiva de los Arizona Diamondbacks. Este batazo no solo sentenció la victoria para su equipo, sino que también representó un hito personal de gran envergadura para el poderoso bateador.

El cuadrangular de Suárez, su 19º de la actual campaña, lo catapultó a un lugar de privilegio en la historia del béisbol venezolano en las Grandes Ligas. Con 295 home runs en su carrera, el infielder superó el registro de Magglio Ordóñez, ascendiendo al tercer puesto en la lista de los jonroneros venezolanos de todos los tiempos. Ahora, solo dos leyendas lo preceden: el inmortal Miguel Cabrera, quien ostenta 511 cuadrangulares, y el 'Gato' Andrés Galarraga, con 399 bambinazos.

La trascendencia de este logro no pasó desapercibida para Suárez: "Significa mucho para mí. Como venezolano, estar en esa lista es algo enorme. Es demasiado para mí, porque de Venezuela han salido muchos buenos peloteros, muchas superestrellas. Superar a Magglio, uno de mis jugadores favoritos, es un honor. Es una bendición". Estas palabras reflejan no solo la humildad del pelotero, sino también el inmenso respeto que siente por sus compatriotas y por el legado beisbolístico de su nación.

El momento cumbre llegó el miércoles, tras haber igualado la marca de Ordóñez el pasado domingo en Cincinnati. Cada swing de Suárez ha sido seguido de cerca por una nación que respira béisbol, y este jonrón en particular llevaba un peso emocional significativo. "Por Venezuela y por mi familia —mi esposa, mis hijas, están muy orgullosas de mí, y eso significa mucho", manifestó Suárez, evidenciando el profundo arraigo familiar y patrio que lo impulsa en su carrera. "Este jonrón fue especial, porque siento que toda mi familia y muchos fans en Venezuela lo estaban esperando. Me siento muy feliz y agradecido", dijo.

Se espera que Suárez llegue al menos a 40 vuelacercas durante la temporada regular.
Se espera que Suárez llegue al menos a 40 vuelacercas durante la temporada regular.Brian Mack / Zuma Press / Profimedia

El impacto de este cuadrangular trasciende las estadísticas. Es un testimonio de la perseverancia y el talento de un pelotero que, a base de dedicación y esfuerzo, se ha labrado un lugar entre los grandes de su país. La figura de Eugenio Suárez, conocido cariñosamente como 'El Changui', sigue consolidándose como un referente para las nuevas generaciones de beisbolistas venezolanos, demostrando que con trabajo y pasión, los sueños en las Grandes Ligas pueden convertirse en una gloriosa realidad. Su nombre ya está grabado en los anales de la historia, como uno de los máximos exponentes del poder venezolano en la élite del béisbol mundial.