Más

Pogačar revalida su título mundial en Ruanda con una gran actuación y Ayuso acaba octavo

El rey Tadej Pogačar.
El rey Tadej Pogačar.Photo by Anne-Christine POUJOULAT AFP

100 kilómetros en 2024, 105 kilómetros en 2025: Tadej Pogačar ha ofrecido otro increíble espectáculo individual y ha revalidado su título en la prueba en ruta de los Campeonatos del Mundo. El esloveno es sin duda el mejor corredor del mundo.

Todos los resultados de ciclismo con Flashscore

¿Quién sucederá a Tadej Pogačar (27) en la prueba en ruta masculina de los campeonatos del mundo de ciclismo? Quizás el propio esloveno, que seguía siendo el gran favorito junto con Remco Evenepoel, que estaba en buena forma y ya había ganado la contrarreloj. Muchos grandes outsiders, y un recorrido complicado que prometía un desenlace incierto.

Sin embargo, a las primeras de cambio se produjo la primera baja: la retirada de Julian Alaphilippe. El ex bicampeón del mundo, víctima de una intoxicación alimentaria, abandonó tras una treintena de kilómetros, y pronto se le unió su compañero de equipo Louis Barré. Una caída inicial también costó la carrera al primer representante español, [a href="/jugador/soler-marc/4v9qLNkt/"][b]Marc Soler, e Ilan Van Wilder, y varias de las grandes naciones perdieron un soldado desde el principio.

El invencible Pogačar

Mientras tanto, se formó una escapada con Anders Foldager, Menno Huising, Ivo Oliveira, Fabio Christen, Marius Mayrhofer, Julien Bernard, a los que se unió más tarde, el representante nacional Raúl García Pierna. Un grupo que tuvo una ventaja de unos dos minutos durante un largo tramo, antes de separarse para dejar sólo un trío Foldager - Oliveira - Bernard.

El pelotón mantuvo el ritmo, pero fue perdiendo corredores. El calor hacía estragos, y Bernard partió en solitario en cabeza en la terrible ascensión del monte Kigali. Fue aquí donde Tadej Pogačar hizo su primer esfuerzo, seguido por Juan Ayuso (23) y luego Isaac Del Toro. El trío engulló al líder, mientras Remco Evenepoel se lanzaba a la persecución. Ayuso no pudo aguantar el ritmo y el dúo de cabeza tuvo una gran salida.

Detrás de ellos, un grupo de unos treinta se reformó, pero la diferencia se mantuvo justo por debajo del minuto. En cabeza, Del Toro parecía luchar por mantener el ritmo del defensor del título. Finalmente, el pelotón estalló bajo el ímpetu del imparable Ben Healy, que trajo a Mikkel Frølich Honoré y Pavel Sivakov a su estela. Detrás de ellos, parecía un entierro de primera clase, con Del Toro abandonando en cabeza y dejando que Pogačar se escapara en solitario a falta de 65km.

Finalmente, todos se reagruparon detrás para otra edición de "Todos contra Pogačar". El esloveno sólo tenía un minuto de ventaja a falta de 60km, y tras perder un tiempo precioso en un cambio de bicicleta, Evenepoel entró en acción y se aisló con Healy, Jai Hindley, Thomas Pidcock y Mattias Skjelmose. Pero fue imposible recortar distancias. Hindley saltó, luego Pidcock, y el trío restante lanzó todas sus fuerzas a la batalla.

Evenepoel plata, Healy bronce

Un trío de grandes corredores que, sin embargo, no le sacaron ni un centímetro al esloveno. A medida que pasaban las vueltas, la diferencia crecía, haciendo inevitable la victoria de Pogačar. Antes de la última vuelta, Evenepoel se deshizo por fin de sus dos compañeros e intentó alcanzar a su gran rival. Pero al sonar la campana, estaba casi un minuto y medio por debajo, y se acabó el suspense.

Healy se deshizo de Skjelmose para completar el podio y dar a Irlanda su primera medalla desde 1989. Evenepoel, el mejor del resto, se hizo con la plata tres años después de ganar el oro en 2022. Pero el mejor de todos seguía siendo Tadej Pogačar. Dos veces consecutivas, dos títulos mundiales atacando a falta de un centenar de kilómetros. Una actuación increíble del que sigue siendo el mejor ciclista del mundo.

Ayuso, octavo

Juan Ayuso finalmente entró en una meritoria octava posición, convirtiéndose en el mejor ciclista español en el Mundial en ruta de Ruanda. Pese a no aguantar el ritmo de Pogacar cuando tuvo su momento supo resistir y terminó haciendo un buen Campeonato del Mundo.