"Siempre es difícil mantener la forma durante toda la temporada. Pero después de mis éxitos en primavera, y luego en el Tour, intento alcanzar mi tercer pico de forma este otoño, con los Mundiales (a finales de mes en Ruanda) como principal objetivo", declaró el vigente campeón del mundo el miércoles en Quebec.
El esloveno, que no ocultó cierto cansancio durante la última semana de la Grande Boucle mientras contaba los días, consideró que se había "recuperado bien. Estaba cansado en los últimos días del Tour. Es normal", dijo.
"El viernes en Quebec es mi primera carrera de vuelta. Así que estoy impaciente por ver cómo se sienten mis piernas", añadió el ciclista cuyos principales rivales en Canadá se espera que sean los belgas Wout Van Aert y Arnaud De Lie.
Aunque ya suma dos triunfos en Montreal (2022 y 2024), el prodigio esloveno aún busca estrenar su palmarés en esa prueba norteamericana.
Séptimo el año pasado tras ser neutralizado en la cima de la Côte de la Montagne a escasos metros de la meta, el campeón del mundo buscará ahora sacar partido al nuevo recorrido.
La montaña rusa de los últimos tres kilómetros fue reemplazada este año por una ascensión constante a partir de dos kilómetros de meta. "En general, la carrera debería ser más fácil. Sin embargo, el esprint final promete ser extremadamente duro".
El Mundial, objetivo de Pogacar
Tras las dos clásicas canadienses, Pogacar centrará su atención en los Mundiales de Kigali, tanto en la prueba en ruta del 28 de septiembre como en la contrarreloj del 21, donde aspira a desafiar a Remco Evenepoel, la referencia de la especialidad. "He entrenado mucho con la bicicleta de contrarreloj", insistió.
A continuación llegarán los Campeonatos de Europa de Drôme-Ardèche, donde únicamente competirá en la prueba en ruta el 5 de octubre, antes de cerrar su temporada en la Vuelta a Lombardía, una semana después.