El campeón del mundo, que ya se impuso en 2023, realizó una salida fulgurante a 400 metros de la meta para imponerse al francés Kevin Vauquelin y al británico Tom Pidcock por 10 y 12 segundos, respectivamente.
El belga Remco Evenepoel, que como los demás fue incapaz de responder al ataque del luego campeón, terminó noveno.
Pogacar se convierte así en el séptimo corredor que gana la carrera con el maillot de campeón del mundo a sus espaldas, el primero desde Julian Alaphilippe en 2021.
También es el quinto ganador saliente del Tour de Francia que conquista la Flecha después de Fausto Coppi, Ferdinand Kübler, Eddy Merckx y Bernard Hinault, en el 40º aniversario de la primera llegada en la cima del terrible Mur de Huy.
Al igual que el año pasado, las difíciles condiciones meteorológicas, con frío y lluvias a veces intensas, causaron importantes daños. El corredor danés Mattias Skjelmose, ganador de la Amstel Gold Race el domingo, se retiró tras sufrir una lesión en la rodilla derecha en una caída en una curva a la derecha sobre una carretera mojada a falta de 40 km.
A Tadej le encantan estas condiciones y aplastó a la competencia en proporciones poco comunes en el Mur de Huy, acumulando una ventaja considerable en sólo unos cientos de metros. El líder del UAE prosigue su explosiva campaña de clásicas, en la que ha subido a todos los podios: ganador de la Strade Bianche, tercero en la Milán-Sanremo, vencedor del Tour de Flandes y segundo en la París-Roubaix y en la Amstel Gold Race antes de su último triunfo del miércoles.
La Lieja-Bastogne-Lieja será su próxima prueba el domingo, cuando intentará convertirse en el segundo corredor, después de Eddy Merckx, en ganar el Tour de Flandes y la Lieja-Bastogne-Lieja en el mismo año.