Más

Pogacar descarta la Vuelta y Ayuso gana enteros para medirse a Vingegaard

Tadej Pogacar, tras ganar el Tour
Tadej Pogacar, tras ganar el TourMARCO BERTORELLO / AFP
Pese a que durante buena parte de la temporada se especuló con que el esloveno podría participar en la ronda española, todo hace indicar que finalmente no lo hará.

Tadej Pogacar (26), que acaba de conquistar en París su cuarto Tour de Francia y que está a una victoria de unirse a los más grandes de la historia, hará oficial este miércoles su plan para el resto de la temporada.

El desgaste que ha provocado la ronda gala ha propiciado este cambio de planes, con el objetivo de preparar mejor el tramo final de 2025. 

Así lo expresaba este domingo en París. "Ahora quiero descansar. No tengo muchos objetivos claros, tal vez el Mundial, y quizás Lombardía. Disfruto el momento y pensaré en los próximos objetivos".

Ayuso, el "beneficiado"

Esta circunstancia beneficiaría a Juan Ayuso (22). El de Jávea hizo un buen Giro, con victoria incluida en Tagliacozzo, pero tuvo que abandonar la corsa rosa tras unas molestias en la rodilla y experimentar la picadura de una avispa en el ojo derecho.

El plan del UAE es que no corriera ninguna grande más en 2025, pero la más que previsible baja de Pogacar le situaría en la salida de la Vuelta a España, con intención de pelear la victoria con Jonas Vingegaard que será el gran favorito.

Juan Ayuso ha participado en dos ocasiones en la ronda española. Fue tercero en 2022 y cuarto en 2023.