El Mundial de Clubes 2025 es el gran evento futbolístico que tendrá el próximo año a nivel mundial, con un inédito formato para este tipo de competición, que emulará el de las Copas Mundiales a nivel países que comprendieron el período entre Francia 98 y Qatar 2022, con ocho grupos de cuatro equipos cada uno.
El certamen, que tendrá lugar entre el 15 de junio y el 14 de julio del año próximo, ya tuvo su sorteo y determinó entre otras cosas que River se medirá al Inter de Milán de Lautaro Martínez, mientras que Boca Juniors compartirá grupo con clubes de la talla del Bayern Munich (Alemania) y Benfica (Portugal).
¿Cómo quedaron los grupos del Mundial de Clubes 2025?
Grupo A: Palmeiras (Brasil), Porto (Portugal), Al Ahly FC (Egipto) e Inter Miami CF (Estados Unidos).
Grupo B: París Saint-Germain (Francia), Atlético de Madrid (España), Botafogo (Brasil) y Seattle Sounders (Estados Unidos).
Grupo C: Bayern Múnich (Alemania), Auckland City FC (Nueva Zelanda), Boca Juniors (Argentina) y Benfica (Portugal).
Grupo D: Flamengo (Brasil), Espérance (Túnez), Chelsea (Inglaterra) y León (México).
Grupo E: River Plate (Argentina), Urawa Red Diamonds (Japón), Rayados de Monterrey (México) e Inter de Milán (Italia).
Grupo F: Fluminense (Brasil), Borussia Dortmund (Alemania), Ulsan HD (Corea del Sur) y Mamelodi Sundowns FC (Sudáfrica).
Grupo G: Manchester City (Inglaterra), Wydad AC (Marruecos), Al Ain FC (Emiratos Árabes Unidos) y Juventus (Italia).
Grupo H: Real Madrid (España), Al Hilal (Arabia Saudita), CF Pachuca (México) y Salzburgo (Austria).
Muchos fanáticos se preguntaron cómo hicieron los dos clubes más importantes de la Argentina, Boca Juniors y River Plate, para clasificarse al Mundial de Clubes 2025, siendo que el “Xeneize” ni siquiera disputó la última edición de la Copa Libertadores de América, mientras que el “Millonario” sí lo hizo pero quedó eliminado en semifinales. Te lo explicamos al detalle.
¿Cómo se clasificó Boca Juniors al Mundial de Clubes 2025?
Sudamérica contaba con seis cupos, de los cuales cuatro eran para los equipos campeones de la Copa Libertadores desde 2021 hasta 2024 incluido: ellos fueron Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo. ¿Y los otros dos? Se armó un Ranking CONMEBOL con la sumatoria de puntos en la Libertadores desde 2021 hasta la fecha, donde se otorgaban unidades cada vez que un elenco iba avanzando de ronda. Si bien había brasileros mejores ubicados, ya se había llegado al límite de equipos por país, por lo que allí se liberó lugar.
Boca Juniors cosechó 71 puntos en esa tabla, siendo clave el haber llegado a la final en la edición 2023.
En total, en estos años el Xeneize ganó 10 partidos, empató 14 y perdió cinco. Esos números le dan un coeficiente de 44 unidades. Además, sumó otros 27 por haber ido superando las diferentes instancias. El ranking de Conmebol otorga tres puntos por partido ganado, uno por empate y otros tres por superar fase de grupos y los mano a mano.
Los resultados de Boca en cada Libertadores fueron los siguientes: 2021 y 2022 octavos de final
(en ambas ediciones perdió por penales) y la mencionada final perdida en 2023 a manos de Fluminense.
¿Cómo se clasificó River Plate al Mundial de Clubes 2025?
El Millonario se metió al Mundial de Clubes 2025 por su rendimiento en las Copas Libertadores: 2021 (cuartos de final), 2022 y 2023 (ambas en octavos de final) y 2024 (semifinalista).
A pesar de no ganarla en los últimos cuatro años, le alcanzó lo mencionado para sumar los puntos suficientes y acceder, junto a Boca, a una de las dos plazas que CONMEBOL otorgó por un ránking clasificatorio, con 102 puntos en el ranking.
¿Cómo quedó el Ranking CONMEBOL para el Mundial de Clubes 2025?
Flamengo (BRA) – 140 puntos (Clasificado)
Palmeiras (BRA) – 140 puntos (Clasificado)
Atlético Mineiro (BRA) – 115 puntos
River Plate (ARG) – 102 puntos (Clasificado)
Fluminense (BRA) – 97 puntos (Clasificado)
Boca Juniors (ARG) – 71 puntos (Clasificado)
Athletico Paranaense (BRA) – 59 puntos
Olimpia (PAR) – 57 puntos (Actualmente en posición de clasificación)
Club Nacional de Football (URU) – 57 puntos
São Paulo (BRA) – 53 puntos
Internacional (BRA) – 52 puntos
Vélez Sarsfield (ARG) – 49 puntos
Racing Club (ARG) – 48 puntos
Independiente del Valle (ECU) – 48 puntos
Barcelona SC (ECU) – 46 puntos
Bolívar (BOL) – 46 puntos
The Strongest (BOL) – 46 puntos
Cerro Porteño (PAR) – 46 puntos
Talleres (ARG) – 43 puntos
Peñarol (URU) – 41 puntos
Botafogo (BRA) – (Clasificado por ser campeón de la Copa Libertadores 2024)