Nani Roma (52) ya es todo un veterano del Dakar. Lo ha ganado en coche y motos, y ahora, del mismo modo que Carlos Sainz (62), buscará llevarse la victoria con el Raptor de Ford, un coche que llega a la legendaria prueba habiendo sido creado desde cero.
"Nos gusta mucho competir, nos gusta mucho estar en proyectos como este (con Ford) porque al final es una fortuna. Somos afortunados de que te cojan para formar parte de proyectos de estos y hoy en día ser capaces de crear algo, ayudar a crear algo nuevo, es muy apasionante. Eso es lo que me mantiene con ganas de competir. Disfruto mucho compitiendo, haciendo coches, ayudando a hacer coches, el trabajo diario, las actividades, el viajar o conocer gente, conocer desiertos...", dijo sobre este nuevo desafío con la marca norteamericana.
El 2024 no ha sido nada sencillo para Roma, que ha superado un cáncer de vejiga y ahora ve como su hijo afronta una lesión que le ha dejado parapléjico: "Tengo ahora dos prioridades en mi vida. Una es intentar ganar el Dakar con Ford, y la otra es cuidar y estar con mi hijo. Cuidar de mi hijo no, porque por suerte se va a cuidar solo, y es muy valiente el tío, pero sí quiero estar a su lado. Y a nivel profesional quiero intentar dar lo máximo, trabajar bien e intentar ganar el Dakar", expresó.
Todo un veterano
Será su 28º Dakar, pero a los 52 años conserva la ilusión del primer día: "Bueno, es que es lo que tiene el Dakar, por eso seguimos siendo competitivos. También es verdad que hay disciplinas como la Fórmula 1, que teóricamente un tío de 40 años no tiene que ser competitivo y Fernando (Alonso) va a toda hostia", asevera.
"Es verdad que yo ahora tengo que entrenar el doble que hace 20 años y, por tanto, me tengo que adaptar a mis años, pero yo creo que el Dakar, en el tema de la lectura y demás, la experiencia no es algo que se compre. Es algo que se gana y se gana con años. Yo, aún con 28 Dakares, seguiré aprendiendo cosas", agregó.