En una entrevista con Reuters previa al Gran Premio de Catar del domingo, el emiratí sugirió a los pilotos que se ciñeran a lo que mejor saben hacer.
"¿Tenemos que decírselo? Cuando algo cambia en los equipos, ¿nos lo dicen?", respondió Ben Sulayem al ser preguntado por la sorpresiva marcha del director de carrera, Niels Wittich, antes del Gran Premio de Las Vegas del pasado fin de semana, decisivo para el título.
"Tenemos las reglas, seguimos nuestras reglas. No seguimos las reglas de otros. Así de simple".
Wittich ha dicho que no dimitió y la FIA no ha dado ninguna explicación pública de por qué se fue repentinamente más allá de decir que era para buscar nuevas oportunidades.
El comisario Tim Mayer, hijo del exjefe de McLaren Teddy, y la directora de carreras de Fórmula 2, Janette Tan, también se han ido en los últimos días.
El piloto de Mercedes George Russell, director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), dijo el jueves que los pilotos querían claridad y comprensión "de lo que está pasando y quién va a ser el próximo despedido".
Ben Sulayem, un antiguo piloto de rallies que fue elegido jefe de la FIA en 2021, respondió diciendo: "¿Les decimos cómo conducir? ¿Les decimos cuál debe ser su estrategia? No es asunto suyo. Lo siento... Soy piloto. Respeto a los conductores. Que se vayan y se concentren en lo que mejor saben hacer, que es correr".
La GPDA emitió un comunicado el mes pasado, en respuesta a las medidas de la FIA contra las palabrotas, en el que pedía a Ben Sulayem que les tratara como adultos y cuidara su lenguaje hacia ellos.
Transparencia
También pidieron transparencia financiera y afirmaron que todas las partes interesadas, incluidos pilotos y equipos, deberían determinar conjuntamente cómo y dónde se gasta el dinero de las multas, y algunos sugirieron que podría ayudar a financiar comisarios profesionales.
"Hablan y luego dicen '¿dónde ponéis el dinero? ¿por qué no hacemos esto? Yo no digo 'oh, lo siento, ¿y tú?' Los conductores reciben más de 100 millones. ¿Les pregunto en qué se lo gastan? No. Depende de ellos. Están en su derecho... Nosotros hacemos lo que sea con el dinero. Es asunto nuestro. También lo es con ellos y su dinero. Es asunto suyo".
Ben Sulayem dijo que los conductores tenían su número de móvil y que él no tenía nada que ocultar.
Afirmó que "vivía gratuitamente" en el cerebro de los críticos de los medios de comunicación y que no los necesitaba ni le importaba lo que dijeran. También rechazó cualquier sugerencia de que la FIA estuviera en crisis y sufriera un éxodo de personal bajo su dirección.
A pesar de su postura de "no es asunto vuestro", el emiratí dijo más tarde que se habían invertido 10,3 millones de euros en carreras de monoplazas de base el año pasado.
"¿De verdad creen que malgastaría el dinero? Esto no es comercial. Es el dinero de los socios, y he sido elegido para salvaguardarlo", afirmó.
Ben Sulayem dijo que 64 empleados se habían unido a la FIA en 2023 y 92 en 2024. "He sido elegido para arreglar la FIA y la estoy arreglando. Estoy muy contento con nuestro nuevo equipo. Muy contento. Heredé una FIA con un coste operativo de - 23 millones de euros ¿Y dónde está ahora? Este será el primer año que tenemos más".