Más

Destituyen a la jueza que provocó la anulación del juicio al equipo médico de Maradona

Julieta Makintach, destituida tras la anulación del juicio de Maradona
Julieta Makintach, destituida tras la anulación del juicio de MaradonaSTR / AFP

Una jueza argentina ha sido apartada de su cargo después de provocar la anulación del juicio por negligencia contra el equipo médico que atendía al legendario futbolista Diego Maradona, fallecido en 2020.

Julieta Makintach, de 48 años, era una de los tres jueces en el proceso contra siete profesionales de la salud a quienes la fiscalía responsabiliza por la muerte de Maradona, ocurrida mientras se recuperaba de una cirugía cerebral por un coágulo, tras décadas luchando contra adicciones a la cocaína y el alcohol.

Makintach se apartó del caso al conocerse que había sido entrevistada para una miniserie sobre el juicio, lo que podría haber infringido varias normas éticas.

A pesar de ello, el juicio fue anulado tras dos meses y la declaración de 40 testigos, entre ellos las hijas de Maradona, que aún lloran su pérdida.

Este martes, un panel especial compuesto por jueces, abogados y legisladores provinciales destituyó a Makintach y la inhabilitó para ejercer cualquier cargo judicial en el futuro.

Maradona —considerado uno de los mejores futbolistas de la historia— falleció a los 60 años por una insuficiencia cardíaca y edema pulmonar agudo, dos semanas después de ser operado.

Fue encontrado sin vida en su cama por una enfermera que lo atendía durante el día.

El equipo médico del futbolista está siendo juzgado por las condiciones de su convalecencia en una vivienda privada, y se enfrenta a penas de prisión de entre ocho y 25 años si son condenados por "homicidio con dolo eventual".

La fiscalía ha calificado la atención recibida por el ídolo en sus últimos días como gravemente negligente y sostiene que Maradona fue abandonado a su suerte durante un "prolongado y agonizante periodo" antes de morir.

Se ha fijado un nuevo juicio para el El 17 de marzo de 2026, con un tribunal renovado de tres jueces.

"Error"

El caso se ha centrado en la decisión de los médicos de Maradona de permitirle recuperarse en casa, con supervisión y equipamiento médico mínimos, en vez de en una clínica.

Makintach negó haber participado o autorizado la grabación de un documental sobre el caso, pero imágenes difundidas en medios argentinos la muestran presuntamente siendo entrevistada por un equipo de filmación en la víspera del juicio.

La fiscalía la acusó de utilizar recursos estatales para promover un proyecto en beneficio propio, y este martes el panel la declaró culpable de negligencia, incumplimiento de deberes, violación de la confidencialidad y abuso de poder.

Makintach alegó que no sabía que la entrevista, solicitada por una amiga, era para un documental, y pidió disculpas por su "error".

"Pido mil disculpas a la familia (Maradona) por no haber logrado lo que más deseaba, que era hacer justicia", declaró ante el panel".

Antes de que Makintach se apartara del caso, se proyectó en la sala el tráiler del documental titulado "Divina Justicia", donde se la ve recorriendo los pasillos del tribunal con tacones mientras se relatan los detalles más sombríos de la muerte del astro.

Las imágenes, que generaron gran polémica, también parecen incluir grabaciones no autorizadas dentro del juzgado.

Guillermo Sagues, del Colegio de Abogados de San Isidro y uno de los denunciantes de Makintach, declaró a la prensa este martes que sus acciones han "ridiculizado" el sistema judicial argentino.

Sus abogados no respondieron a las solicitudes de comentarios.