Más

El argentino Ezequiel Bullaude: la promesa inconclusa llega a Xolos de Tijuana

El argentino Ezequiel Bullaude: la promesa inconclusa llega a Xolos de Tijuana
El argentino Ezequiel Bullaude: la promesa inconclusa llega a Xolos de TijuanaMARCEL VAN DORST / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Desde su debut a los 16 años, Ezequiel Bullaude generó una expectativa que retumbó desde Mendoza hacia toda la Argentina y más allá de sus fronteras. No obstante, el nacido en Godoy Cruz ha quedado muy por detrás de lo que todos esperaban. Ahora, intentará que Tijuana sea el lugar donde se renueven sus sueños.

Una semana antes de cumplir 17 años, Ezequiel Bullaude hizo llorar a los suyos mientras lo observaban debutar con el 33 en la espalda en el Estadio Malvinas Argentinas en Mendoza con la camiseta de Godoy Cruz en la victora de ‘El Tomba’ frente a Aldosivi por la Superliga Argentina. 

Bajo el resguardo de Diego Dabove, Bullaude fue ganando adeptos en el cuadro Mendocino, mientras sus habilidades como mediocampista ofensivo se iban consolidando al mismo tiempo que su físico se iba curtiendo. Pronto, en plena adolescencia, el oriundo de Maipú se convirtió en objeto de deseo de distintos equipos. 

Venta millonaria

Consciente de que lo que tenían, la dirigencia de Godoy Cruz supo que había que ser valientes y no dilapidar una oportunidad de hacer valer el trabajo de las inferiores del club. Había que vender a Bullaude, eso estaba claro, pero su talento invitaba a ser mesurado, a no dejarse deslumbrar por cualquier cantidad y ser pacientes. 

Y dicha espera valió la pena. En 2021, dos años y medio después de su debut y con un buen manejo de parte de la directiva, Bullaude tuvo un torneo sólido y definitorio cuando se alistaba a cumplir 20 años. Con 12 goles en 34 partidos, pero con una presencia ofensiva imposible de ignorar, ‘El Tomba’ supo que el momento de deshacerse de su joya estaba cerca. 

En 2022, el joven mediocampista supo que, si quería dar un salto definitorio para su carrera y su vida personal tenía que mantener el buen nivel mostrado un año antes. Dos dobletes frente a Independiente y Estudiantes, clubes de renombre que realzan para bien y para mal todo lo que ocurra, terminaron por culminar el proceso para dejarlo partir. 

El 30 de agosto, Godoy Cruz oficializó la venta de su joya por un monto superior a los 7.5 millones de euros al Feyenoord de Países Bajos. Una cifra millonaria y un destino ideales desde la planeación dirigencia pero a los que no fue fácil de llegar tras rechazar otras ofertas a primera vista tentadoras pero lejos de la valuación que el futbolista se merecía. 

Una trayectoria de altibajos

No obstante, dejando detrás el futuro prometedor que los suyos y Godoy Cruz imaginaban, Bullaude no encontró en Róterdam el cobijo que tuvo durante toda su formación futbolística y personal, a pesar de haber cumplido el sueño de jugar y pertenecer a un club importante de Europa. 

Sin mucho de donde sostenerse, Bullaude aceptó al año una oferta de un Boca Juniors desesperado y con compromisos de gran envergadura en la puerta. Creyendo que iba a volver a encontrar la estabilidad que añoraba, Ezequiel se entregó al mundo Xeneize, pero terminó eclipsado por la urgencia futbolera y la inestabilidad de un proyecto que no terminaba de cuajar. 

Al año, en otro viaje en busca de estabilidad, Ezequiel volvió a Feyenoord, dueño de su pase, sólo para salir a préstamo al Fortuna Sittard, donde tampoco pudo emular lo hecho en su natal Mendoza. 

Sin mucho más de donde sostener la pasión de toda la vida, Ezequiel tomó una decisión sorprendente para este 2025 cuando aceptó la oferta que Xolos le hizo llegar al Feyenoord por sus servicios a préstamo. Convencido por el proyecto de Sebastián Abreu, el argentino desea con toda el alma que sea Tijuana, la primera frontera al norte de Latinoamérica, donde por fin encuentre el rumbo que redefina su vida y la carrera que más de uno imaginó.