Más

El boicot del 'top' 100 masculino provoca el caos en el Gijón Premier Padel P2

Coello y Tapia no estarán en Gijón.
Coello y Tapia no estarán en Gijón.PREMIER PADEL / Red Bull Content Pool / Red Bull Content Pool via AFP
El evento, que reparte 252.250€ en premios, inaugura el curso en territorio español. Pese a la ilusión que había en Asturias por acoger de nuevo un torneo de estas características, lo cierto es que la cita va a estar marcada por la ausencia de los 100 mejores jugadores de la clasificación masculina.

El Gijón Premier Padel P2 será una competición difícil de olvidar ¿El motivo? El boicot de Agustín Tapia, Arturo Coello, Ale Galán, Fede Chingotto, Juan Lebrón, Paquito Navarro, Juan Tello, Álex Ruiz y compañía. La lista de ausencias alcanza los tres dígitos, lo cual ha provocado que Jaume Romera (165) y Simone Cremona (106) partan como los favoritos al oro, mientras que Tolito Aguirre y Gonza Alfonso -dominantes en el circuito A1- serán la pareja número dos.

Esta situación ha provocado que el Patronato Deportivo Municipal de Gijón haya reducido el patrocinio en un 50%, que la empresa organizadora -Octagon- haya habilitado la posibilidad de devolver el dinero y que el precio de las entradas haya bajado de forma sustancial (30%). Esto quiere decir que los encuentros correspondientes a la fase previa se podrán ver desde 5,25€ y las finales estarán disponibles a partir de 24,85€. La ronda más cara será la de semifinales (no menos de 31,50€).

El boicot tiene lugar por la falta de entendimiento entre Premier Padel y la Asociación de Jugadores Profesionales. Las principales reivindicaciones de este último organismo son las siguientes: ajustar el número de torneos que dan puntos, ordenar la participación de los eventos del Cupra FIP Tour, valorar de nuevo el tamaño de los cuadros en las competiciones P1 y matizar otros aspectos de naturaleza más jurídica. Al menos de momento, las negociaciones no han llegado a buen puerto.

"Tras la no inscripción del top 100 masculino, Octagon Spain quiere poner de manifiesto que, como promotor del evento, no tiene capacidad de decisión sobre las inscripciones al torneo y que ha hecho todos los esfuerzos posibles para garantizar una prueba a la altura de una ciudad como Gijón y una afición como la española", se puede leer en un comunicado que también hace referencia a la promesa de alcanzar "los máximos estadándares de calidad".

Quienes sí estarán en el Palacio de Deportes de La Guía - Presidente Adolfo Suárez son las mejores jugadoras del mundo: es seguro que competirán Ari Sánchez-Josemaría, Delfi Brea-Gemma Triay, Bea González-Claudia Fernández, Marta Ortega-Sofía Araújo y el resto de duplas que aspiran al título. La ciudad asturiana disfrutará del mejor pádel, aunque a medias y en unas circunstancias bastante atípicas, entre los días 24 de febrero y 2 de marzo.