Más

El vestuario de Guinea Ecuatorial explota: "Si no hay cambios, daremos un paso a un lado"

Los jugadores de Guinea Ecuatorial en la Copa África 2021
Los jugadores de Guinea Ecuatorial en la Copa África 2021CHARLY TRIBALLEAU / AFP / AFP / Profimedia

Los jugadores de Guinea Ecuatorial han difundido un vídeo dando su versión de los hechos después de que su partido ante Malaui, valedero para la clasificación del Mundial 2026, tuviera que ser cancelado debido al boicot de su propia federación.

Omar Mascarell empieza explicando lo que ocurrió en el mes de marzo. "A Sudáfrica tuvimos que viajar de madrugada, no pudimos dormir con el riesgo que conlleva para nuestra salud. En la federación no están a la altura a nivel deportivo, pero lo que más me duele es que tampoco lo están a nivel humano".

Por su parte, Saúl Coco, actual jugador del Torino explica por qué tomaron la decisión de no viajar a Malaui. "Lo normal en el parón de selecciones es viajar directamente al lugar de destino. El planning era llegar a Guinea, entrenar un día y viajar a Malaui. Empezamos el martes a pedir información sobre el plan de viaje del miércoles y no se nos da ninguna respuesta. No había aviones que nos pudiesen llevar, al final encontraron uno en el que no podíamos ni siquiera llevar las maletas, nos dijeron que lleváramos simplemente las botas en mano".

Viaje sin dormir

Y añade. "El vuelo no podía llegar directo por tema de gasolina, por lo que había que hacer una escala, que alargaba el tiempo del trayecto. El viaje duraba unas siete horas, nos notifican a las 18:00-19:00 de la tarde que el avión estaba listo para salir a las 21:00-22:00 de la noche. Llegaríamos a las tres o las cuatro de madrugada, más la hora de diferencia, el tiempo que tardas en hacer los visados, más el tiempo que tardas en llegar al hotel. Básicamente, no duermes o duermes poco en el avión, ya que te vas a dormir a las seis o siete de la mañana".

"Cuando los clubes se enteran de esto nos llaman para decirnos que había un precedente por lo que ocurrió en Sudáfrica y que se reservaban el derecho a tomar acciones. Todo el grupo, en votación, libremente, decidimos no viajar, no porque no quisiéramos jugar sino porque no se respetaban las condiciones que necesitábamos profesionalmente para jugar un partido".

Esteban Orozco añade que posteriormente la federación ecuatoguineana anuncia una suspensión al seleccionador Juan Michá y que se va a nombrar a un entrenador que no tiene la titulación necesaria para dirigir un partido internacional, Casto Nopo. "Nos imponen la decisión sin justificación, ni diálogo", señala.

Últimos partidos de Guinea Ecuatorial
Últimos partidos de Guinea EcuatorialFlashscore

"La federación decide separar al grupo, nos maltratan, nos abandonan incumpliendo la normativa FIFA y mienten diciendo que los futbolistas se niegan a jugar estando convocados. El sábado, la FIFA nos transmite que aún estamos convocados y que debemos presentarnos al entrenamiento oficial del domingo, a la revisión de pasaportes y al partido del lunes. Entonces, firmamos un documento oficial indicando que estamos disponibles para jugar y que nos faciliten la hora y el lugar del entrenamiento oficial, algo a lo que nadie nos responde", apunta Jesús Owono.

La FEGUIFUT coloca militares y evita la revisión de pasaportes

Los jugadores finalmente se presentaron a las 9:00 para entrenar, pero alguien debió modificar el entrenamiento por lo que estuvieron esperando en el estadio del Malabo hasta tener nuevas noticias. Posteriormente les informaron que era en Cano Sport, lo cancelan y lo ponen a la tarde. 

"Fuimos a la revisión de pasaportes, nos enteramos que es a las 11:00 y nos vuelven a engañar, allí no hay nadie. Nos pusimos en contacto con el comisario de la FIFA, que nos informa que la reunión es en el hotel Anda China. Vamos hacia allí para evitar una sanción con nuestros clubes y con la FIFA y comprobamos que la FEGUIFUT ha colocado militares para que no podamos acceder a la revisión de pasaportes. Viendo que nos boicoteaban, dejamos constancia de todo lo ocurrido al comisario de la FIFA", señala Iban Salvador.

"Nos llaman europeos o no guineanos para manchar nuestra imagen"

El lunes 13 los jugadores intentaron ir al estadio para ver el partido pero no les dejaron acceder. "Para nosotros representar a nuestro país es uno de los mayores orgullos que tenemos. Lo hemos hecho siempre con pasión y todos lucimos nuestro apellido guineano con orgullo por el mundo aunque algunas personas traten de llamarnos europeos, no guineanos o no patrióticos para manchar nuestra imagen", explica Pablo Ganet. 

Saúl Coco lanza un mensaje con todo el dolor del mundo. "Es una situación que ha traspasado todos los límites y nos ha afectado en todos los ámbitos. Si no hay un cambio real en la forma en la que se gestionan estas situaciones de cara a noviembre, nos vemos obligados a dar un paso a un lado. Queremos seguir defendiendo a nuestro país, pero queremos hacerlo de la mano del mejor seleccionador de la historia de nuestro país, Juan Michá. Si no vuelve, entenderemos que la FEGUIFUT querrá poner un punto final a esta generación de futbolistas. Sólo queremos que se nos trate como profesionales".

Ganet reafirma los postulados del grupo: "En ningún momento hemos querido boicotear nada ni crear una mala imagen para el país. Nuestro único objetivo es dejar a Guinea Ecuatorial lo más alto posible. Sólo queríamos cumplir con nuestros deberes, ir al entrenamiento oficial y a la revisión de pasaportes, porque según nos habían asesorado lo que querían hacer era abrir un expediente sancionador a todos los jugadores y la excusa que tenían es que no fuéramos al entrenamiento oficial y a la revisión de pasaportes. Y por último, quiero decir que es totalmente falso que nos hayamos autodesconvocado".