Más

Los equipos de LaLiga 2025/26 que jugarán Champions, Europa League y Conference

Real Madrid y Atlético se enfrentaron en la Champions 2024/25
Real Madrid y Atlético se enfrentaron en la Champions 2024/25Foto por GUILLERMO MARTÍNEZ / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Flashscore te recuerda qué equipos de LaLiga EA Sports 2025/26 participarán a lo largo del curso en competiciones europeas: un total de ocho equipos, entre ellos el Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona, tendrán el privilegio de viajar por algunos de los mejores estadios del Viejo Continente.

El fútbol español está de enhorabuena porque va a gozar de una gran representación en Europa durante los próximos meses, teniendo a un total de cinco integrantes en el torneo más prestigioso. Clubes históricos como Sevilla o Valencia tendrán que seguir trabajando para volver a esos tiempos de gloria, lo que da paso a otros que tiene un menor pedigrí en este tipo de contextos. El sueño del Girona, que sufrió para mantener la categoría, resultó muy efímero.

Hay que recordar que los tres torneos experimentaron una importantísima transformación a nivel de formato (similar en todos los casos). La fase regular estará compuesta por 36 equipos en cada uno de ellos y se disputarán un total de ocho jornadas, siendo el objetivo de todos acabar entre los ocho primeros -da el pase directo a los octavos de final-. Aquellos ubicados entre la novena y la 24ª posición acudirán a un play-in (como el PSG meses atrás) en el que se jugarán la vida.

Liga de Campeones

Los implicados van a tener el privilegio de jugar ante colosos como Bayern de Múnich, Liverpool, Inter de Milán o París Saint-Germain. Este último es el vigente campeón, capaz incluso de ganar la final por un contundente 5-0, y se presenta como el gran favorito de cara a la próxima edición. Eso sí, la lista de candidatos es amplia... y LaLiga tiene algo que decir ahí.

F.C. Barcelona

El equipo de Hansi Flick ofreció un fantástico rendimiento en el curso pasado y rozó el billete a la gran final del torneo en una noche de infausto recuerdo. Los azulgranas dieron la vuelta a un adverso 2-0 en el Giuseppe Meazza y luego fueron incapaces de mantener su valiosa ventaja en el tramo final del tiempo reglamentario. Los italianos acabaron encontrando el premio en la prórroga y aguantaron para evitar los penaltis. Yan Sommer brilló con luz propia.

Los azulgranas van a competir en la Champions League por méritos propios: ganaron LaLiga tras sobreponerse a una inesperada mala racha en noviembre, con inesperadas derrotas ante dos descendidos (Leganés y Las Palmas), para completar una notable temporada de la mano del técnico germano. El cuadro culé es aspirante a todo.

Real Madrid

Los blancos tuvieron que conformarse con la segunda posición, en buena parte porque cayeron derrotados en los dos enfrentamientos directos ante el Barça. La situación hubiera sido otra si en esos encuentros hubieran rendido mejor, pero los hombres de Carlo Ancelotti estuvieron igualmente lejos de su versión más excelsa por lo general.

Ahora, el renovado plantel de Xabi Alonso tiene por delante varios deberes con el fin de acercarse lo máximo posible a la gloria. Por calidad de jugadores y por historial, el rey de Europa siempre está en la lista de favoritos. Kylian Mbappé buscará los títulos más preciados en su segunda campaña como merengue.

Atlético de Madrid

El cuadro de Diego Pablo Simeone llegó a la primavera con posibilidad incluso de triplete, pero aquel polémico y extraño penalti de Julián Álvarez ante el Madrid lo cambió todo. Abatidos por la eliminación europea, los rojiblancos acabaron perdiendo fuelle en el campeonato doméstico y sucumbieron en las 'semis' de la Copa del Rey.

La gran inversión que ha realizado la dirección deportiva obliga a exigir más a un Atleti que ya no puede conformarse con ser tercero tras las incorporaciones de Álex Baena, Thiago Almada o Dávid Hancko. ¿Será suficiente para completar un buen papel en la Champions e incluso tener opciones de levantar la orejona?

Athletic Club de Bilbao

Los hombres de Ernesto Valverde consiguieron una meritoria cuarta plaza y se garantizaron su presencia en el máximo torneo continental. Igualar los 70 puntos del curso 2024/25 no será nada sencillo para el Athletic, que va a dar un salto a nivel de exigencia dado que la Europa League es, de momento, agua pasada. Ya espera la Champions.

El hecho de conservar a Nico Williams genera ilusión entre una afición que ya se frota las manos ante el sorteo y los posibles rivales que tendrán los vascos en los siguientes meses. El internacional español se puede considerar casi un fichaje, ya que volvió a ser muy vinculado con un Barça que finalmente tuvo que conformarse con Marcus Rashford.

Villarreal

Los amarillos acabaron con la misma cifra que el plantel bilbaíno y se vieron beneficiados por esa plaza extra que cayó en LaLiga gracias a la variable de Rendimiento Europeo. La Serie A e Italia fueron competencia durante bastante tiempo, pero finalmente se acabó confirmando que la agraciada era España.

Marcelino García Toral tuvo que lamentar recientemente la rotura de cruzado de Logan Costa, lo que obliga a buscar un central en una temporada tan exigente, y la dolorosa salida de Álex Baena. El preparador asturiano, eso sí, tiene herramientas suficientes -más las que vengan- para contentar a los seguidores groguets.

Europa League

La segunda competición europea es un caramelito para aquellos que tienen un perfil algo más bajo: los verdiblancos dan un salto porque vienen de la Conference League -en la que se quedaron a un paso del título tras caer en la final contra el Chelsea- y los celestes regresan a unos fueros casi desconocidos para los aficionados más jóvenes.

Real Betis

Manuel Pellegrini confeccionó un equipo bastante competitivo que ganó en regularidad respecto al pasado (sextos en la tabla) y que hizo soñar a todo el beticismo al derrotar a la Fiorentina en una igualadísima y emocionante eliminatoria. En el duelo decisivo, la remontada del flamante campeón del Mundial de Clubes evitó lo que hubiera sido un hito histórico.

Próximos encuentros del Betis
Próximos encuentros del BetisFlashscore

Da la sensación de que con Isco, Fornals y todos los fichajes, los de Heliópolis pueden ser ambiciosos en la Europa League. Es evidente que el nivel es superior y que no lo tendrán sencillo para repetir lo de hace unas semanas, pero desde luego que no será por falta de ganas. Y qué decir si finalmente se concretara la vuelta de Antony...

Celta de Vigo

Hay más ilusión que nunca en Balaídos, pues el club ha vivido una evolución tremenda de la mano de Claudio Giráldez, un técnico que ha apostado fuerte por la cantera. Si por momentos el objetivo fue evitar el descenso, un drama que llegó a estar a sólo un gol en contra hace no tanto tiempo, ahora el Celta apunta muy arriba tras haber quedado séptimo.

Entre el incansable Iago Aspas, el talento de los jóvenes de A Madroa y refuerzos como el de Bryan Zaragoza, da la sensación de que el rendimiento puede ser bueno a nivel nacional y continental. Los resultados de los amistosos no están siendo del todo positivos, con tres derrotas en cinco encuentros, pero tampoco sirven como termómetro real.

Conference League

La tercera en discordia no tiene por qué ser la peor de todas. La Conference es el summum de lo 'random', término que desconocerás si dejaste de ser joven hace unos años, porque se dan cita equipos muy variopintos. Y el fútbol español no va a defraudar con su representante: un club de barrio que, por suerte o por desgracia, funciona de forma distinta al resto.

Rayo Vallecano

En la grada se ha mencionado en infinidad de ocasiones un hipotético enfrentamiento con el Liverpool como meta máxima. Había una mezcla de ambición y de sarcasmo en ese (utópico) grito que, aunque siga lejos, se ve ahora más cerca. Los Reds, por supuesto, estarán peleando por lo más alto una vez más.

Racha reciente del Rayo
Racha reciente del RayoFlashscore

Íñigo Pérez ha hecho olvidar a Andoni Iraola a base de trabajo y victorias para dar al Rayo momentos únicos e inolvidables en los siguientes meses. Osasuna sumó también 52 unidades en la pasada tabla clasificatoria, aunque por una cuestión de goles tuvo que resignarse con una novena plaza sin alicientes.