El aún presidente del COI, Thomas Bach, y el presidente de la Comisión de Finanzas, Ser Miang Ng, rubricaron el "contrato de sede" justo después de la reunión de la Comisión Ejecutiva prevista para la tarde, según explicó a la prensa Christophe Dubi, director ejecutivo del organismo olímpico para los Juegos.
"Es un día muy simbólico para nosotros", declaró Dubi, a pesar de que la firma de este documento clave había estado en suspenso -algo muy poco habitual- desde que se adjudicaron los Juegos Olímpicos de 2030 a los Alpes franceses el pasado mes de julio, justo antes de la inauguración de los Juegos de París.
Según Dubi, las condiciones fijadas por el COI para el verano de 2024 "se han cumplido, con las garantías adicionales aportadas recientemente por el Primer Ministro francés, François Bayrou, y los presidentes de las dos regiones implicadas, Auvernia-Ródano-Alpes y Provenza-Alpes-Costa Azul".
La carta de garantía del Sr. Bayrou, fechada el 14 de marzo, prevé una contribución del Estado de "hasta 362 millones de euros", que se añadirán al presupuesto del Comité Organizador, que se espera supere los 2.000 millones de euros. Este documento no pudo facilitarse antes debido a la disolución de la Asamblea Nacional y las consiguientes dificultades para formar gobierno.
En la misma carta, el Primer Ministro confirma que el Estado aportará una garantía de 500 millones de euros "en caso de anulación total o parcial del acontecimiento" y 70 millones de euros para préstamos bancarios, una partida votada en el presupuesto de 2025.
El contrato de sede deja varios puntos por resolver -entre ellos el mapa de emplazamientos y las pruebas deportivas seleccionadas-, pero "significa que ya estamos trabajando oficialmente, entre el COI y el Comité Organizador, aunque por supuesto ya habíamos empezado", explicó Christophe Dubi.
Por parte francesa, a menos de cinco años del acontecimiento, el nombramiento del Director General del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de 2030 se aplazó el lunes hasta el 14 de abril, tras un proceso ya largo en torno a su presidente, Edgar Grospiron.