Más

Eze podría ser la pieza que le faltaba al Arsenal en su lucha por el título

Ya se ha pintado un mural de Eze cerca del Emirates Stadium
Ya se ha pintado un mural de Eze cerca del Emirates StadiumYui Mok / PA Images / Profimedia
No es muy común ver a un grupo de aficionados tan en sintonía y entusiasmados por un fichaje veraniego. El traspaso de Eberechi Eze por casi 78 millones de euros desde el Crystal Palace al Arsenal es un claro ejemplo de ello, con los hinchas de los 'Gunners' eufóricos por la gestión del club.

El elegante centrocampista ha cruzado Londres para unirse al Arsenal, y existe la sensación de que podría ser la pieza final en el rompecabezas de Mikel Arteta.

Hincha del Arsenal desde niño, Eze fue descartado de la academia del club a los 13 años, por lo que este fichaje se siente como un regreso a casa -y una segunda oportunidad- para el londinense.

"Fue probablemente lo más duro. Escuchar un 'no' a los 13 años fue difícil. Recuerdo que después de que me soltaran, fui a entrenar y no podía concentrarme porque estaba llorando", contó el jugador en 2022.

Los aficionados han conectado con Eberechi porque sienten que es uno de los suyos. De soñar desde pequeño con vestir la mítica camiseta roja y blanca a hacerlo realidad, todos se identifican con su historia.

A eso se suma el hecho de que le arrebataron el fichaje al Tottenham, que parecía tenerlo casi cerrado, y el internacional inglés se ha convertido en un ídolo instantáneo para la afición.

Eze y el Arsenal, una historia de amor

E. Eze siempre quiso jugar en el Arsenal. Aunque había aceptado un traspaso a su máximo rival, estaba esperando que los Gunners concretaran su interés de larga data. Y cuando lo hicieron tras la lesión de Kai Havertz, el jugador de 27 años no tuvo dudas sobre a qué lado del norte de Londres quería ir.

Así que, desde el punto de vista emocional, el fichaje tiene todo el sentido, pero desde lo futbolístico, cada detalle también encaja a la perfección.

Es ampliamente aceptado que el Arsenal cuenta con la mejor defensa de la Premier League, con William Saliba y Gabriel Magalhaes formando una pareja de centrales temible, mientras que David Raya se ha consolidado como uno de los mejores porteros del momento.

La temporada pasada, el plantel del Emirates fue el equipo que menos goles encajó en la liga (34), y Raya se llevó su segundo Guante de Oro consecutivo tras dejar la portería a cero en 13 ocasiones.

Los problemas para los hombres de Arteta estaban en el otro extremo del campo.

El Arsenal marcó 69 goles en la liga en la 2024/25, 17 menos que el Liverpool y tres menos que un Manchester City en apuros. Además, ningún jugador del equipo alcanzó los dos dígitos.

Pero el dato más preocupante es que empataron la asombrosa cifra de 14 partidos. Sorprendentemente, solo los siete últimos de la tabla empataron más que el Arsenal.

En resumen, no perdían muchos partidos, pero les costaba encontrar los goles decisivos para transformar empates en victorias. Casi llegaron a depender en exceso de su eficacia a balón parado, que se ha convertido en una de sus principales armas.

Una de las principales razones de esto fue la falta de un delantero centro letal que aprovechara las ocasiones generadas. De hecho, si retrocedemos dos temporadas, el club perdió un partido clave en casa ante el Aston Villa por 0-2 en la recta final por el título, desperdiciando una gran cantidad de oportunidades en la primera parte.

Como consecuencia, invirtieron 73 millones de euros en el delantero sueco del Sporting CP, Viktor Gyokeres, quien anotó 54 dianas en todas las competiciones la pasada campaña.

El Arsenal necesitaba un factor diferencial

Por supuesto, el tiempo dirá si puede replicar ese olfato goleador en Inglaterra, pero Arteta ha intentado solucionar el problema con un hombre que sabe cómo encontrar la portería.

Sin embargo, otro aspecto que pasó desapercibido, debido a la ausencia de un delantero centro puro, fue que al Arsenal le faltaba ese factor diferencial.

No cuentan con un jugador impredecible en el último tercio, capaz de romper defensas con una carrera atrevida o de inventar algo de la nada.

Aquí entra en escena Eberechi Eze.

Eze disputó su último partido con el Palace ante el Chelsea el pasado fin de semana
Eze disputó su último partido con el Palace ante el Chelsea el pasado fin de semanaJohn Walton, PA Images / Alamy / Profimedia

Eze encaja a la perfección en ese perfil. Un talento deslumbrante que hace que el fútbol parezca sencillo, se desliza por el campo con naturalidad, no teme encarar, desafiar a los defensores y tratar de cambiar el rumbo de un partido con su creatividad e individualidad.

Es un jugador decisivo, como demostró en la FA Cup con el Crystal Palace la temporada pasada. El inglés marcó el gol de la victoria ante el Manchester City en la final, además de anotar en cuartos y semifinales.

La temporada pasada, fue el séptimo jugador que más regates intentó en la Premier League (135), y el quinto que más completó (67).

En comparación, los jugadores del Arsenal que más lo intentaron fueron Gabriel Martinelli con 100 y Bukayo Saka con 41 completados. Eze está muy por delante de cualquiera en el club y aporta algo que no tenían.

Además, Eberechi repartió ocho asistencias en la liga, las mismas que Odegaard y tres menos que Saka. También generó 58 ocasiones, solo una menos que Declan Rice y cinco menos que Martin.

Eze junto a Saka
Eze junto a SakaVincent Mignott / Alamy / Profimedia

Otro aspecto positivo es que no le tiembla el pulso a la hora de probar suerte desde lejos. Una de las críticas habituales al Arsenal es que siempre buscan el pase perfecto y desaprovechan buenas oportunidades para disparar desde fuera del área.

Eze fue el 13º que más remató en la Premier League la temporada pasada (61). Havertz y Trossard realizaron 44 cada uno, Saka 41 y Odegaard se quedó en apenas 30.

Por supuesto, en cuanto a estos números, el internacional con los Three Lions jugó 2.603 minutos, frente a los 2.332 de Odegaard y los 1.736 de Saka. Sin embargo, hay que tener en cuenta que jugaba en un Palace que tenía menos posesión y se centraba más en defender y salir al contragolpe.

En un equipo como el Arsenal, donde tendrá la posesión la mayor parte del tiempo ante el 90% de los rivales, Eze probablemente tendrá un impacto mucho mayor y generará más ocasiones, por lo que sus cifras deberían dispararse.

La siguiente pregunta es: ¿cómo encajará en el esquema del Arsenal? Lo más probable es que juegue en la banda izquierda en lugar de Martinelli, que ha estado lejos de su mejor versión de hace dos temporadas.

A Eze le gusta ocupar posiciones en las zonas centrales de la izquierda del campo
A Eze le gusta ocupar posiciones en las zonas centrales de la izquierda del campoOpta by StatsPerform

En un número similar de partidos de liga, Eze sumó ocho goles y asistencias la temporada pasada, mientras que Martinelli logró ocho y cuatro.

La mejor posición de Eze es, sin duda, más centrada, y brilló como ocupante del costado izquierdo bajo las órdenes de Oliver Glasner. Así que, si juega ahí, deberá tener libertad para moverse hacia el centro y desplegar su magia, algo que los extremos de Arteta no suelen hacer.

Por ello, el papel de Riccardo Calafiori como lateral izquierdo será doblemente importante, ya que deberá aportar amplitud y desbordar por fuera de Eze.

¿Pero existe la posibilidad de que juegue por el centro? Es poco probable, ya que el capitán y cerebro del equipo, Odegaard, no será suplente, aunque algunos aficionados del Arsenal piensen que debería ser así.

Quizá Eze sea utilizado como revulsivo, entrando en los minutos finales por Odegaard para intentar abrir defensas cerradas. Además, el noruego tuvo una temporada 2024/25 realmente complicada, así que tener competencia real y presión podría ayudarle a mejorar su rendimiento.

Comparativa entre Eze y Odegaard
Comparativa entre Eze y OdegaardOpta by StatsPerform

Curiosamente, Eze podría debutar directamente en un gran escenario, con un posible estreno el próximo fin de semana en el estadio del campeón, el Liverpool.

Independientemente de si debuta en Anfield o no, este ilusionante fichaje ha unido a la afición y la confianza ha crecido notablemente.

Si logra ayudar al club de sus sueños a conquistar su primer título de Premier League desde 2004, la historia de redención, llena de rechazos y desilusiones, se completará de forma espectacular.