Centro de datos del Borussia Dortmund-Villarreal
Con un inicio de LaLiga prácticamente inmaculado, los groguets llegaban a Dortmund necesitados de puntos. En la Champions League no estaban igual de acertados: un punto en cuatro partidos ponía presión a los de Marcelino, y pinchar en Alemania suponía ir sin red de seguridad a los duelos ante el Copenhague, el Ajax y el Bayer Leverkusen.
El Dortmund ha empezado la temporada dentro de sus parámetros en la Bundesliga, pero viene de caer en el Etihad ante el City por 4-1. Un triunfo ante los castellonenses podría permitirles dormir en el ansiado y exclusivo top 8.
La moneda siempre cae cruz en Europa
El técnico asturiano del submarino amarillo optó por un 11 físico para aguantar el ritmo de los germanos: Thomas y Gueye formaron el doble pivote, Buchanan entró en banda izquierda, Comesaña por la derecha y Oluwaseyi acompañó a Pépé en la delantera.
Como era de esperar, el cuadro de Kovac salió con la intención de dominar. Sin embargo, la joven defensa villarrealense, formada por Mouriño, que volvió a la titularidad, Foyth, Veiga y Cardona, no dio ni un paso en falso ante los arreones locales.
Poco a poco, el Villarreal fue perdiéndole el miedo al partido. Vio que las largas posesiones del Dortmund no hacían daño a la férrea defensa montada por Marcelino y los torpedos del submarino empezaron a apuntar a las inmediaciones de Kobel, que veía cómo su fortaleza se ponía a prueba.

Avisos groguets
En su primera expedición encontró un cofre, aunque sin oro. Buchanan metió gol, pero estaba algo adelantado y su remate a puerta vacía fue invalidado.
La siguiente clara también fue para el cuadro de LaLiga. En una jugada ensayada, Thomas habilitó a Gueye en la frontal, que mandó el balón rozando el travesaño.
El Dortmund se llenó de rebeldía y volvió a sitiar a sus rivales. En la última, y de forma cruel, abrió la lata. A la salida de un córner se generó un barullo. El balón acabó en la cabeza de Guirassy tras la prolongación de Anselmino que, con Luiz Jr ya vencido, marcó el primero justo antes del descanso. El Villarreal pidió mano de Anton, pero el árbitro y el VAR consideraron que era involuntaria.
Se afloja un tornillo del submarino
Si la mala suerte se ensañó con el Villarreal en los primeros 45 minutos, en la segunda fue incluso peor.
A los 10 minutos de la segunda mitad, Foyth sacó el balón con el bíceps debajo de la línea, salvando el segundo. Davide Massa consideró que era penalti y amarilla, pero tuvo que acudir al monitor para expulsar al argentino.
Para rizar el rizo, Luiz Jr detuvo el penalti de Guirassy, pero el rechace le cayó de nuevo al delantero, que firmó su doblete particular.
Con 3-0 en el luminoso y un hombre menos, Pépé probó al meta suizo del Dortmund con un tiro libre. Fue la ocasión más clara para el Villarreal en la segunda mitad, que no pudo desenvolver su juego ofensivo con una pieza menos en el puzzle.
Adeyemi siguió a lo suyo y, a 10 minutos del final, provocó otro penalti a favor de los suyos. Cardona agarró al internacional alemán y el colegiado italiano volvió a señalar los 11 metros. La responsabilidad recayó en el exjugador de Las Palmas, Fabio Silva, que mandó su lanzamiento al travesaño.
El cuarto del Dortmund llegó en el descuento de la segunda mitad. Gross puso un caramelo desde la derecha para que el sueco marcase con un cabezazo a placer el 4-0 final.
No hubo tiempo para más y el equipo español, con la derrota, se complicó bastante la vida para conseguir el billete a la siguiente ronda de la Champions League.

Jugador Flashscore del partido: Adeyemi (Borussia Dortmund).
