Más

Algunos datos previo al duelo de Champions League entre el Arsenal y el Atlético de Madrid

Leandro Trossard, Declan Rice, Eberechi Eze, Viktor Gyokeres y William Saliba del Arsenal durante un entrenamiento
Leandro Trossard, Declan Rice, Eberechi Eze, Viktor Gyokeres y William Saliba del Arsenal durante un entrenamientoJohn Walton, PA Images / Alamy / Profimedia

Con dos victorias en sus dos primeros partidos de Champions League, el Arsenal es uno de los seis equipos que mantienen un pleno de triunfos en esta fase inicial de la liga de la competición.

Además, el conjunto del norte de Londres llega invicto en sus últimos ocho encuentros en todas las competiciones, por lo que afrontará el choque ante Atlético de Madrid con la moral por las nubes, especialmente teniendo en cuenta que los rojiblancos nunca han ganado como visitantes a un equipo inglés en la fase de grupos o de liga de la UCL.

El Atleti no ha rendido en suelo inglés

Lo más cerca que han estado ha sido con dos empates, pero han sufrido tres derrotas en Inglaterra, destacando el 4-0 encajado ante el Chelsea hace 16 años, justo este mes.

De hecho, el equipo de Diego Simeone solo ha sumado una victoria en nueve partidos ante equipos ingleses en competiciones europeas (2 empates y 6 derrotas): un 1-0 frente al Man Utd en 2022.

Junto con el Inter, el equipo de Mikel Arteta es el único que no ha encajado goles en la competición, lo que hace que la misión del Atleti en el Emirates Stadium sea aún más complicada.

Arsenal lidera la estadística de xG en contra (0,85) en la Champions League y ha dejado a sus rivales por debajo de un xG en siete de sus diez partidos de fase de liga desde el inicio de la temporada pasada.

Saka, llamado a marcar la diferencia

Con todo esto en cuenta, y con el máximo respeto a los rivales europeos anteriores de esta temporada, Athletic Club y Olympiacos, el Atleti debería suponer la prueba más exigente para los Gunners.

Esto se debe a que, entre los diez primeros de la tabla actualmente, los españoles han marcado el segundo mayor número de goles (siete), igualados con su vecino Real Madrid. Solo el Bayern Munich ha logrado más (ocho). Mientras tanto, el Arsenal solo ha visto puerta en cuatro ocasiones, el segundo registro más bajo del top 10 (solo el Tottenham ha marcado menos, con 3).

El gran referente del Arsenal, Bukayo Saka, ya ha participado directamente en 17 goles en 19 partidos de Champions League (11 tantos y seis asistencias). Desde su debut en la competición a finales de 2023, solo Raphinha mejora su promedio de minutos por participación en gol (69) entre los extremos con más de 500 minutos jugados, mientras que Saka promedia una intervención cada 89 minutos.

Por eso, es fundamental para el Atleti intentar frenar la influencia del internacional inglés. Sin embargo, los españoles saben bien que la amenaza del Arsenal se extiende a toda la línea ofensiva y el centro del campo, ya que los Gunners se han convertido en un bloque muy fluido en ataque.

De hecho, Gabriel Martinelli ha sido su arma más efectiva en la competición hasta la fecha esta temporada, con dos goles anotados.

Álvarez, ¿la clave para el Atleti?

Los rojiblancos también cuentan con su propio recurso ofensivo, y uno que los del norte de Londres conocen bien por su paso por el Man City: Julián Álvarez.

El argentino ha marcado 13 goles en 11 partidos de UCL desde el inicio de la temporada 2023-24, pero su aportación va mucho más allá de los goles.

Junto al incansable Antoine Griezmann, ambos son el canal por el que pasa todo el juego ofensivo del equipo. Si el Arsenal se centra únicamente en el peligro que pueden generar estos dos campeones del Mundial, Simeone cuenta con la irrupción de Marcos Llorente para aportar energía y ambición al ataque.

Llorente también podría ser clave, junto a Conor Gallagher, para frenar a un Arsenal que suele acelerar el ritmo en la medular cuando tiene oportunidad.

Gallagher suma siete intercepciones, la cifra más alta de la UCL esta temporada, y si logra controlar a jugadores como Declan Rice y Martin Zubimendi, el Atleti podría incluso obligar a Arteta a modificar por completo su planteamiento inicial.

Además, los visitantes lideran la estadística de pases que rompen líneas (22) en la competición esta temporada, son terceros (de 36 equipos) en porcentaje de acierto de cara a portería (29%) y cuartos en remates a puerta (16), todos ellos registros notablemente mejores que los de su rival.

El cara a cara favorece a los españoles

De hecho, en casi todos los parámetros disponibles (más pases, mejor precisión, etc.), los españoles han superado al Arsenal en la presente edición de la competición. Y si se tiene en cuenta lo bien trabajado que está el equipo de Arteta en la circulación, resulta sorprendente.

El historial de enfrentamientos también favorece al Atleti. Ambos equipos solo se han visto las caras dos veces en competición oficial: en una semifinal de Europa League a doble partido en la 2017-2018.

Arsenal v Atletico Madrid - Historial de enfrentamientos
Arsenal v Atletico Madrid - Historial de enfrentamientosFlashscore

A pesar de jugar con 10 durante 80 minutos en el Emirates, los españoles resistieron para empatar 1-1 y luego ganaron 1-0 en la vuelta, clasificándose para la final, donde superaron con claridad al Marseille por 3-0.

Simeone cuenta con prácticamente toda la plantilla disponible para el martes, mientras que Arteta debe lidiar con las bajas continuadas de Gabriel Jesus, Noni Madueke, Kai Havertz y Martin Odegaard.

Sigue el partido con Flashscore aquí.

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore