La batalla aérea promete ser apasionante en el Emirates entre dos equipos que suman diez puntos (tres victorias, un empate y una derrota) y que han convertido las jugadas a balón parado en su amenaza número 1, aunque ello implique crear cierta dependencia.
En Inglaterra, los Gunners se han ganado un nuevo apodo: "Reyes del córner", acuñado tras su victoria por 2-0 contra el Manchester United y confirmado tras el empate a 1-1 del sábado contra el Fulham.
De hecho, los londinenses han marcado sus tres últimos goles en saques de esquina, elevando a 22 su total desde el comienzo de la temporada pasada. Ningún otro equipo de las principales ligas europeas lo ha hecho mejor.
En el mismo periodo, en la Premier League han marcado 31 de sus 120 goles a balón parado (sin contar los penaltis), un logro atribuido al segundo entrenador francés , Nicolas Jover.
Saliba, el defensa-goleador
El AS Mónaco no ha alcanzado las mismas cotas en la Ligue 1, pero también se ha distinguido por su dominio de la materia. "Cuatro de nosotros trabajamos en estas fases, con mis tres asistentes y un analista de vídeo. Por eso hacemos un trabajo tan fantástico en este aspecto", se entusiasmó el mes pasado el seleccionador Adi Hütter.
El sábado contra el Toulouse (2-0), los rojiblancos volvieron a abrir el marcador con un lanzamiento de falta, perfectamente ejecutado por Lamine Camara para que Wilfried Singo cabeceara en el segundo palo.
En el Principado no faltan buenos tiradores, desde Caio Henrique y Maghnes Akliouche hasta Eliesse Ben Seghir y Aleksandr Golovin. Y en el rebote, hay auténticos clientes, empezando por Thilo Kehrer.
Por partedel Arsenal, Declan Rice y Bukayo Saka se disputan los saques de esquina. Y a la hora de convertir sus regalos, el jugador más brillante del momento es William Saliba. Con un cabezazo contra el Manchester y un pie contra el Fulham, el defensa francés ha marcado ya siete goles en 103 partidos con el Arsenal, frente a sólo uno en 110 encuentros con el Niza, el Saint-Étienne y el Marsella.
En los saques de esquina, los Gunners varían constantemente su táctica para seguir sorprendiendo a sus adversarios. "A veces tiran al primer palo, luego al segundo, y a veces encuentran a (el defensa) Gabriel en el centro. La clave para el Arsenal es saber alternar", analizó el ex defensa del Manchester City Micah Richards en Match of the Day.
¿Sin "otras ideas"?
También tienen la costumbre de poner en aprietos al guardameta rival, como observó el entrenador del United , Rubén Amorim : "Ponen a muchos jugadores cerca del portero y es casi imposible luchar por el balón".
El Arsenal ha sembrado la duda en la mente de sus adversarios, que a veces se resisten a jugar el duelo", declaró Jamie Redknapp en Sky Sports.
"Si tienes jugadores que pueden atacar el balón como Gabriel, tienes que hacer lo mismo, tienes que intentar tener la cabeza en el balón", afirmó el ex centrocampista del Tottenham. Sin embargo, con los Gunners y su compromiso, "todo el mundo tiene demasiado miedo de atacar el balón".
En Inglaterra, sin embargo, empieza a circular el rumor de que el éxitodel Arsenal a balón parado enmascara su dificultad para marcar desde el campo.
Esa es la teoría esgrimida por Nigel Reo-Coker, ex centrocampista del West Ham, en el podcast Football Daily: "Les está costando encontrar otras ideas", argumentó, citando la falta de un "delantero natural". Mikel Arteta prefiere utilizar a Kai Havertz como "falso número 9" antes que a Gabriel Jesus, el único delantero centro de su plantilla, relegado a la suplencia.
En Mónaco, los delanteros Embolo, Balogun e Ilenikhena marcan pocos goles. Esto hace que las jugadas a balón parado sean aún más valiosas.