Más

Alexia Putellas, la 'reina' del fútbol, aspira a recuperar el trono dorado

Alexia Putellas celebra un gol.
Alexia Putellas celebra un gol.JOSEP LAGO / AFP
Olvidada la grave lesión de rodilla sufrida hace tres años, Alexia Putellas ha vuelto a los números que tuvo en 2021 y 2022, años que coronó con el Balón de Oro, por lo que se vuelve a postular al prestigioso trofeo, convertida en un icono mundial del fútbol femenino.

A Alexia le llevó más tiempo del previsto recuperarse de la rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda que se hizo cuando preparaba con España la Eurocopa de 2022.

No sólo fueron los 10 largos meses de rehabilitación, sino que tras su vuelta no fue la Putellas de antes de la lesión, pese a que los éxitos seguían sumándose, como el Mundial con España en 2023 (en el que la atacante tuvo un papel secundario) o todos los títulos posibles con el Barça la temporada pasada.

Su compañera Aitana Bonmatí aprovechó su ausencia para erigirse en pieza fundamental del club azulgrana y de la selección española, recogiendo su testigo para ganar el Balón de Oro en 2023 y 2024.

Trampolín al Balón de Oro

La explosión de Aitana provocó que se publicaran informaciones sobre la posibilidad de que Alexia no siguiera en el Barça.

"Entiendo que pudiesen existir esas dudas. Cuando hay estas lesiones es muy típico. Todo eso es una mochila que luego cuesta mucho sacar", admitió Alexia en una entrevista al diario El País en abril.

Pero esta temporada, la 'Reina' (apodo con el que se conoce a Putellas) está decidida a recuperar su trono.

La '11' ha logrado 16 goles y 11 asistencias en el torneo doméstico nacional, sumando otros tres tantos y tres pases clave en la Liga de Campeones.

Cifras destacables que reflejan también un cambio de la capitana en el juego ofensivo del plantel culé, donde la marcha de Mariona Caldentey -precisamente al Arsenal, rival de las azulgranas en la final de la Champions en Lisboa el próximo sábado- y el protagonismo goleador de jugadoras como la polaca Ewa Pajor (máxima artillera de la Liga F con 23 dianas) y Claudia Pina (10 en Champions), han llevado a A. Putellas a jugar algo más retrasada.

"Es una jugadora que, jugando entre líneas, tiene facilidad para el último pase y una gran capacidad para marcar. Un privilegio tener jugadoras con tantos registros", destacó esta temporada su técnico, Pere Romeu.

Icono mundial

Levantar el título continental en Lisboa, que sería el tercero consecutivo y el cuarto desde 2021, además de las finales perdidas en 2019 y 2022, para un Barça que domina con mano de hierro el fútbol europeo, y una buena actuación con España en la Eurocopa, que se disputará en julio en Suiza, volverían a catapultar su candidatura para el próximo Balón de Oro.

Las estadísticas de Alexia.
Las estadísticas de Alexia.Flashscore

El aura de la catalana va más allá de los terrenos de juego. La futbolista protagoniza varias campañas publicitarias, incluso a nivel internacional, como un anuncio de una marca de patatas fritas al lado de Thierry Henry, para una bebida de cola o el comercial de la marca de equipamiento deportivo que la patrocina en el que aparece con otras estrellas del deporte como la tenista Aryna Sabalenka, la gimnasta Jordan Chiles, la atleta Sha'Carri Richardson y la jugaadora de baloncesto Caitlin Clark.

Una anécdota ejemplifica la dimensión alcanzada por Putellas en todo el mundo. En una entrevista en la televisión de su país a finales de 2024, al ser preguntada por la persona más famosa en su agenda de contactos, la futbolista noruega del Barça Carolina Graham Hansen no tuvo dudas al responder: "Alexia".

Sigue la final a través de Flashscore.