Bayern de Múnich 1-2 Inter de Milán
22 - El Bayern tendrá que remontar tras su derrota por 1-2 ante el Inter de Milán. Los bávaros esperan jugar la final en su propio estadio. Sin embargo, tendrán que hacerlo por las malas.
La derrota puso fin a una racha de 22 partidos invicto en casa en Europa. Su último revés como anfitriones también se produjo en cuartos de final, cuando cayeron por 2-3 ante el PSG hace cuatro años. A pesar de ganar el otro partido por 0-1 en Francia, aquel año cayó eliminado por los goles marcados fuera de casa.
12 - El Inter de Milán ha sido muy difícil de batir esta temporada. Los 'nerazzurri' sólo han perdido cinco partidos en todas las competiciones. Están realizando otra buena campaña en la Liga de Campeones, y tienen posibilidades más que realistas de alcanzar su segunda final en tres años.
Su victoria del martes fue la cuarta a domicilio en Europa esta campaña. Es la primera vez en 12 años que el Inter gana cuatro o más partidos a domicilio en Europa durante el mismo curso. La última vez que lo consiguió fue en la Europa League 2012/13, cuando se impuso en cinco ocasiones (eliminatorias incluidas).
Arsenal 3-0 Real Madrid
5 - El Arsenal se ha mostrado casi imparable en la Liga de Campeones 2024/25, y eso quedó patente en su dominante victoria por 3-0 sobre el Real Madrid.
Los Gunners son uno de los dos únicos equipos de la competición que nunca la han ganado, pero con actuaciones como la del martes, sin duda tendrán posibilidades. Ahora están invictos en sus últimos cinco partidos contra rivales de LaLiga, ganando los cuatro últimos.
0 - El Real Madrid sufrió el martes su quinta derrota en la Liga de Campeones esta temporada. La única vez que ocurrió fue en la temporada 2000/01, en la que llegó a semifinales.
Sin embargo, la estadística más interesante es que el Arsenal se convirtió en el 60º equipo diferente al que los blancos se han enfrentado en Europa al menos tres veces. Los londinenses son el único de esos equipos al que el Madrid todavía no ha marcado. Los únicos que pueden presumir de esa hazaña son el Ipswich (en dos partidos) y el Lille (en uno).
París Saint-Germain 3-1 Aston Villa
28 - El París Saint-Germain es uno de los cuatro conjuntos de la Liga de Campeones que optan al triplete esta temporada. Tras conquistar la Ligue 1 el pasado fin de semana, los hombres de Luis Enrique remontaron el miércoles ante el Aston Villa (1-3).
Los parisinos han visto puerta un total de 28 veces en la competición esta temporada. Es el equipo que más veces ha marcado en una campaña continental, aunque también es el que más encuentros ha jugado en Europa en una misma temporada.
6 - El Aston Villa está en una situación complicada de cara al choque en Villa Park, ya que no pudo mantener su ventaja en París. Al igual que hace un año a estas alturas de la Conference League de la UEFA, perdió a domicilio en Francia.
En la que es su sexta eliminatoria continental de cuartos, el Villa mantiene el hecho de que nunca ha ganado un partido fuera de casa en esta ronda de una temporada de la competición de clubes de la UEFA. Perdió cinco de esos seis partidos, con la excepción de la campaña 1981/82, en la que llegó hasta el final en la Copa de Europa.
Barcelona 4-0 Borussia Dortmund
16 - El Barcelona no escatimó esfuerzos para golear por 4-0 al Borussia Dortmund. Ese resultado deja a los catalanes con un pie en semifinales, ronda a la que no llegaban desde la 2018/19. Al igual que el PSG, se han divertido marcando, ya que llevan 36 goles en 11 partidos.
Si nos remontamos a la temporada pasada, el Barça ha marcado en sus últimos 16 partidos europeos desde que el Shakhtar Donetsk no le dejara marcar en la quinta jornada de la fase de grupos, hace casi año y medio.
21 : Las esperanzas del Dortmund de alcanzar su segunda final seguida de la Liga de Campeones parecen haberse desvanecido muy pronto. Parece poco probable que Die Schwarzgelben se clasifique para la competición la próxima temporada a través de su liga nacional, por lo que el de la semana que viene podría ser su último partido de Champions en al menos un año.
La derrota fue la más abultada que ha sufrido el Borussia Dortmund en un duelo de ida y vuelta en 21 años. Ese mismo resultado se registró en la vuelta de los octavos de final de la Copa de la UEFA 2002/03, en la que el Sochaux derrotó a los alemanes por un global de 6-2.