Se espera un ambiente similar al que se vivió cuando los Gunners endosaron tres goles a los blancos en el Emirates Stadium.
Dado que los dos partidos entre el gigante de la Ligue 1 y el flamante campeón de la Premier fueron también de los más emocionantes que se han visto en la competición desde hace años, los aficionados al fútbol podrían disfrutar de lo lindo.
Los hombres de Luis Enrique se han proclamado campeones de liga esta temporada, pero al igual que el Arsenal tiene un gran historial europeo contra el Real Madrid, los Gunners también están invictos en los cinco enfrentamientos anteriores (dos victorias y tres empates) frente al PSG.
Historial europeo contra el París SG
Será la sexta vez que ambos equipos se enfrenten en competición continental, y el cuadro inglés es el rival al que el conjunto francés se ha enfrentado más veces en Europa sin haber ganado nunca.
A Mikel Arteta le animará sin duda el hecho de que su equipo ya ha vencido al PSG en la Liga de Campeones esta temporada, imponiéndose por 2-0 en casa en la fase de liga el pasado mes de octubre.

Hasta la fecha, sin embargo, sólo un equipo inglés ha vencido dos veces al plantel galo en una misma edición de la competición: el Manchester City en las semifinales de 2020/21 (1-2 fuera y 2-0 en casa).
Hay aún más historia en contra de los visitantes, ya que los galos han perdido cinco de sus últimos seis partidos fuera de casa contra equipos ingleses en la Liga de Campeones (Manchester City por partida doble, Arsenal, Newcastle y Aston Villa).
El Arsenal no debe fiarse de la amenaza ofensiva del PSG
Aunque el Arsenal está invicto en sus últimos ocho partidos de la competición (siete triunfos y un empate) y ha estado por delante en el marcador durante el 53% del tiempo total de partido (el porcentaje más alto de cualquier equipo), el PSG tiene cuatro jugadores diferentes que promedian más de dos regates completados por cada 90 minutos en la UCL esta temporada (Doue, 3,1; Kvaratskhelia, 2,7; Barcola, 2,6; y Dembélé, 2,2), la mayor cantidad en un solo equipo (más de 300' jugados).
De hecho, el total de 190 regates completados por el PSG es el mayor en una sola edición de la Liga de Campeones desde que lo hiciera el Barcelona en la 2014/15 (238), también dirigido por Luis Enrique.
Ambos equipos tienen sus hombres peligrosos, que también podrían decidir el desenlace de la eliminatoria a doble partido.

En las dos últimas temporadas, Bukayo Saka ha marcado nueve goles y ha dado seis asistencias en 16 partidos de Liga de Campeones con el Arsenal, la mayor cifra de tantos anotados por un jugador inglés en sus dos primeras temporadas en la competición.
Desde la perspectiva del PSG, Dembélé ha participado directamente en 10 goles de la UCL esta temporada (siete chicharros y tres asistencias), y podría igualar el récord de mayor participación anotadora de un jugador de la escuadra francesa en una sola edición, actualmente en poder de Kylian Mbappé (11 en la 20/21; ocho goles y tres asistencias).
El Niza mostró el esquema para vencer al PSG
Es la tercera vez que dos entrenadores españoles se enfrentan en una semifinal de la Liga de Campeones de la UEFA: Carles Rexach (Barcelona) contra Vicente del Bosque (Real Madrid) en la 2001/02 y Pep Guardiola (Bayern de Múnich) contra Luis Enrique (Barcelona) en la 14/15.
Sin embargo, la derrota por 1-3 en casa ante el Niza el pasado viernes, que acabó con los sueños del PSG de permanecer invicto durante toda la campaña nacional, podría ser un motivo de preocupación.

El conjunto visitante marcó en sus tres únicas ocasiones de gol y ganó el partido con sólo un 24% de posesión en los 90 minutos. Fue una clase magistral de gestión del juego contra un rival claramente superior, que disparó 13 de 32 veces a puerta, pero que no fue capaz de llevarse los tres puntos.
El esquema de aquel partido puede ir a contracorriente de Arteta, que probablemente querrá que su equipo vaya al frente en todo momento, aunque corre el riesgo de verse desbordado cuando el PSG se lanza al ataque.
El 87% de las presiones del PSG en la Liga de Campeones de la UEFA esta temporada se han aplicado con alta intensidad, que es el porcentaje más alto de cualquier equipo, y el centrocampista Joao Neves tiene que ser anulado si los Gunners quieren algún tipo de ventaja que llevarse a Francia para el partido de vuelta.
Los delanteros del Arsenal deben mejorar de cara a portería
Neves es el centrocampista que más presiones de alta intensidad ha ejercido en el torneo esta temporada (715), y es el jugador que engrasa las ruedas para que jugadores como Dembélé, Kvaratskhelia y Doué causen estragos. Por ejemplo, los 14 desmarques rápidos del extremo con pasado culé son muchos más que los de cualquiera de sus compañeros de equipo (los cinco de Bradley Barcola son el siguiente mejor registro).
Para limitar las incursiones del PSG en el área del Arsenal, los locales tienen que adelantarse desde el principio y aprovechar sus oportunidades cuando lleguen.
Si Leandro Trossard es titular, por ejemplo, tendrá que mejorar mucho su puntería, porque un 27,3% no es aceptable. Sólo el 16,7% de Gabriel en este apartado es peor entre toda la plantilla londinense.

Además, si el Arsenal decide que quiere mantener el control del balón e intentar jugarle al equipo de Luis Enrique su propio juego, en lugar de sentarse atrás como hizo el Niza y esperar lo mejor, tiene el personal para poder hacer precisamente eso.
El Arsenal tiene en Declan Rice a un gigante del juego, capaz de golpear el balón por diversión en el centro del campo y atraer a los jugadores hacia él para dejar espacios atrás. Su 92,2% de acierto está justo por detrás del asombroso 93% de Myles Lewis-Skelly, mientras que Thomas Partey podría ser una gran ausencia en el partido de ida, ya que su 90,2% de acierto complementaba a la perfección a su compañero en el mediocampo.
Sólo Gabriel Martinelli, Mikel Merino y David Raya han bajado del 80% de pases completados, lo que sugiere que, si los Gunners disponen de tiempo con el balón, el PSG podría tener serias dificultades para imponer su juego natural.
El PSG debe ser sólido y físico
El Arsenal ya ha demostrado esta temporada que puede plantar cara a los mejores y salir victorioso. Si no se deja llevar por la euforia, el equipo de Mikel Arteta tiene todas las papeletas para salir del Parque de los Príncipes con algo en juego y la posibilidad de meterse en la final de la Liga de Campeones.
Si el PSG quiere que el partido de vuelta sea inamovible, entonces, sencillamente, también tiene que meter el pie y recurrir a las artes oscuras cuando sea necesario.

Puede que sea un anatema para ellos, dado que la mayoría de sus jugadores ganan menos del 50% de sus duelos, pero con el pase a la final en juego, no hay que pedir ni dar cuartel.
Luis Enrique exigirá, sin duda, una mayor contundencia física ante un equipo que no se caracteriza por aguantar bien la salida del balón.
¡Que empiece la batalla!
