Vicente Sánchez se arrodilló llorando en el césped del Estadio Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México tras el silbato final de un partido que culminó mucho antes, gracias a una goleada poderosa que Cruz Azul le propinó al Vancouve Whitecaps por 5-0 que le otorgó el título de campeón de la Concacaf Champions Cup.
Pero, mientras que para muchos equipos del mundo un título internacional podría significar estabilidad en su proyecto deportivo, para Cruz Azul, un equipo acostumbrado desde hace décadas a deambular entre polémicas y caminos cuesta arriba, terminó por culminar la etapa de Vicente Sánchez como entrenador del equipo.
Entre rumores de disputas internas y las consecuencias de haberse quedado en la orilla —otra vez— de una nueva final en la Liga MX, el cuadro de La Noria decidió terminar el vínculo con el uruguayo y, casi al mismo tiempo, comenzaron los rumores sobre el encargado de dirigir al equipo. No tardó mucho tiempo en surgir un nombre que no dejó espacio, faltaba más, a la polémica.
https://x.com/CruzAzul/status/1929702815456547178
Cláusula millonaria por un entrenador
Nicolás Larcamón ha construido un nombre preponderante en México con el correr de los años. Su último equipo de autor ha sido un Necaxa atrevido, eficaz y valiente en el que supo explotar las capacidades de un plantel hambriento de gloria. Por eso, cuando Cruz Azul necesito un reemplazo urgente en su banquillo, el argentino fue el elegido.
No obstante, a pesar del revuelo mediático que provocó la decisión de Cruz Azul, en Aguascalientes sonaron las alarmas de una directiva de buen ojo y con talento para armar equipos competitivos con poco y en una afición que por fin sentía tener un equipo sólido con el que podía ilusionarse por unos cuantos años.
Fue el propio Larcamón el que se encargó de avisarle a los directivos de los Rayos su deseo de asumir al frente del proyecto celeste, por lo que los mandamases necaxistas, acostumbrados a reinventarse, la avisaron a Cruz Azul que, para poder arrebatarle a su flamante entrenador, había que pagar 2.5 millones de dólares de cláusula.
Una cantidad considerable para un director técnico, pero no para las acaudaladas arcas de La Noria, donde el dinero fluye sin problemas. Se espera que Larcamón se adentre al mundo Cruz Azul en los próximos días.
Una bomba desde Europa
A la par de los rumores, la polémica y el aglomerado mediático que provocó la inminente llegada de Larcamón como director técnico, Cruz Azul fue noticia también en Europa al iniciar sondeos por una promesa que nunca terminó de explotar pero que tiene condiciones de sobra para sobresalir en el marcado latinoamericano.
Está claro que a sus 27 años, el serbio Luka Jovic ya no será lo que su juventud prometía en 2015 cuando inició su carrera en el Estrella Roja de Belgrado, desde donde maravilló a todo un continente con su talento como delantero, mismo que rápidamente fue captado por el Benfica de Portugal, con la venía de ser una escuela pulidora de jóvenes futbolistas encaminados a la élite.
Para mal suerte de Jovic, su carrera ha deambulado lejos de la estabilidad necesaria para vivir plenamente de los goles que siempre soñó anotar. Y aunque su carrera incluye periplos por el Real Madrid, el Eintracht Frankfurt, la Fiorentina y el AC Milán, nunca pudo hallarse cómodo para sobresalir.
Por eso, cuando hace unos días le llegó la noticia de que Cruz Azul estaba interesado en contratarlo, el serbio no vio con malos ojos la idea y permitió a su entorno iniciar conversaciones. Jovic cree que un cambio radical de escenario le traerá de nuevo la felicidad que siempre sintió al jugar a la pelota. En la Noria están convencidos que el serbio, bajo las órdenes de Larcamón, es capaz de marcar una época gloriosa en su historia.