Más

Paolo Guerrero se retira de la selección peruana: estos son sus mejores momentos en la Bicolor

Paolo Guerrero
Paolo Guerrero Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP
El delantero de 41 años confirmó que dejará la selección peruana para dar paso a los jugadores más jóvenes. Se va como el goleador histórico de la Bicolor.

El fin de una era llegó. Luego de terminar su entrenamiento con Alianza Lima, Paolo Guerrero anunció su retiro de la selección peruana. El delantero de 41 años aseguró que jugó su último partido con la Bicolor en noviembre pasado ante Argentina por las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. 

“Yo ya lo dije, ya lo hablé, no quiero hablar más al respecto. Seguramente hice mi último partido en Argentina, y yo estoy bien en Alianza, preparándome, queriendo hacer un buen torneo, un gran campeonato, que para eso me estoy preparando”, señaló a su salida del Complejo Deportivo Esther Grande de Bentín, donde Alianza Lima realiza su pretemporada.

“Creo que la selección necesita de gente nueva, caras nuevas, jóvenes, lo que la gente pide. La gente pide nuevos jugadores en este nuevo proceso, así que démosle la oportunidad a los jóvenes y todos poner un granito de arena a la selección como hinchas y peruanos que somos”, añadió el ‘Depredador’.

Con la selección peruana en mayores, Paolo disputó Copa América, Eliminatorias y la Copa del Mundo Rusia 2018. En total, el ‘9′ jugó 124 partidos y anotó en 40 ocasiones, convirtiéndose así en el máximo goleador en la historia de la ‘Blanquirroja’.

Su primer gol: contra Chile 

Paolo Guerrero apenas cumplía su tercer partido con la Selección Peruana, pero el hincha ya se identificaba con él. Con 20 años, el 'peruano del Bayern' pisaba el estadio Nacional por primera vez con camiseta bicolor, motivo de alegría para cualquier futbolista. Pero el Depredador no se conforma y quería hacer de la noche del 17 de noviembre de 2004 más inolvidable de lo que ya era.

Un nuevo 'Clásico del Pacífico' entre la Selección Peruana y Chile se jugaba en las Eliminatorias al Mundial 2006. El conjunto dirigido por Paulo Autuori necesitaba ganar para seguir soñando con un cupo al Mundial. Paolo Guerrero ingresó al minuto 71, y por primera vez mostraba su fútbol en territorio nacional, ya que solo había jugado en La Paz y Asunción con la selección. El cambio fue por Claudio Pizarro, como algo predestinado a lo que sucedería años después. Perú gana 1-0 y Paolo marcó su primer tanto en el que terminaría siendo triunfo por 2-1.

Copa América Argentina 2011

Perú, luego de muchos años, fue protagonista en la Copa América. Los líderes de esa selección fueron Juan Manuel Vargas y Pablo Guerrero, siendo el delantero el máximo goleador del torneo con 5 goles: uno a Uruguay, otro a México y 3 a Venezuela para obtener la medalla de bronce.

Eliminatorias Rusia 2018

El gran líder de la vuelta. El proceso a Rusia 2018 fue de Paolo Guerrero. Goles claves como ante Uruguay, Argentina y Colombia fueron determinantes. Con cinta de capitán en brazo y a pesar de no estar presente en el repechaje, su imagen como el estandarte de esa selección quedará grabada para siempre. Anotó el gol ante los 'Cafeteros' que dejó a la bicolor en el quinto puesto.

Primer en un Mundial

Paolo Guerrero no llegó del todo bien a Rusia 2018. Tuvo que ir hasta el TAS y solo un permiso extraordinario de la FIFA le permitió estar en el mundial. Jugó los tres partidos y anotó en el último, fue el 2-0 sobre Australia en el tercer partido de grupos, cuando Perú ya estaba eliminado. Es el último gol de Perú en un Mundial.

Gol en la final Copa América 2019

Perú ilusionó al mundo en la Copa América Brasil 2019. Contra todo pronóstico llegó a la final y Paolo Guerrero fue clave. En el duelo por el trofeo terminó marcando de penal el 1-1 parcial. Pero después el anfitrión terminó ganando por 3-1.