Más

Así le ganó el Barcelona al Atlético de Madrid en la semifinal de la Copa del Rey

Ferran Torres del Barcelona y sus compañeros celebran durante la victoria en la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid
Ferran Torres del Barcelona y sus compañeros celebran durante la victoria en la Copa del Rey contra el Atlético de MadridAA/ABACA / Abaca Press / Profimedia
Antes del partido de vuelta de semifinales de la Copa del Rey entre el Atlético de Madrid y el Barcelona, los colchoneros se sentían seguros de poder pasar a la final contra su rival, el Real Madrid.

A pesar de llevar cinco partidos sin ganar y de haber perdido contra el Barcelona en su último partido en casa (2-4 el 16 de marzo en LaLiga), el Atlético de Madrid no había perdido partidos consecutivos en el Metropolitano desde diciembre de 2021 (0-1 contra el Milan en la Liga de Campeones y 1-2 contra el Mallorca en LaLiga).

El equipo de Diego Simeone era más que capaz de conseguir el resultado que necesitaba, pero habría entendido, por supuesto, que para progresar tenía que detener al gigante goleador del Barça.

Antes del partido del miércoles, los catalanes ya habían marcado 139 goles en todas las competiciones, al menos 20 más que cualquier otro equipo de las cinco grandes ligas europeas.

Además, el Barcelona no había perdido ninguno de sus últimos 12 partidos fuera de casa ( 9 victorias 3 derrotas), con una media de 3,16 goles por encuentro en esa racha, y es el equipo que más veces ha derrotado a Diego Simeone en todas las competiciones  (21 victorias, 12 empates y 6 derrotas), incluyendo victorias en cada uno de los tres últimos partidos en el Metropolitano.

El Barcelona vence al Atleti en su propio campo

Tras el épico empate a 4-4 de la ida, en la que hubo ocho goleadores diferentes, se esperaban otros 90 minutos de infarto. En el partido de vuelta no se pudo apartar la vista ni un solo momento, por lo que el partido se desarrolló de principio a fin.

En un comienzo agitado, en una de esas raras ocasiones en las que el árbitro del partido fue enviado al monitor por el VAR, se mantuvo firme en su decisión original de mostrar la tarjeta amarilla.

"Quiero ver el impacto completo, por favor", dijo José Luis Munuera Montero al VAR en el audio que se ha hecho público tras la entrada de César Azpilicueta sobre Raphinha. "Vale, para mí no es pleno. Le pega por el lateral. Dame otra cámara, quiero verlo mejor. No le pega de lleno, lateralmente. Me quedo con la tarjeta amarilla, Juan".

Tres tarjetas amarillas para el Atleti en los primeros 12 minutos (Azpilicueta, Rodrigo de Paul y Diego Simeone) sugerían que los Rojiblancos iban a estar encantados de recurrir a las artes oscuras si era necesario, aunque el Barcelona también recurrió a tácticas de mano dura cuando lo necesitó, y sus 10 faltas en la primera parte superaron su media de la temporada.

De hecho, los catalanes ganaron más entradas (10 de 12) que el Atleti (7 de 13), lo que sugiere que los visitantes habían logrado vencer a los anfitriones en su propio juego más físico, además de jugar contra ellos fuera del campo.

Increíblemente, los visitantes tuvieron un asombroso 72,3% de posesión en los 15 minutos hasta la media hora de juego (y un 56,7% en total) frente a un Atleti que no se deja intimidar. La agresiva línea alta que tanto gusta a los de Hansi Flick apenas permitió a los locales desplegar su juego natural en los primeros 45 minutos.

El gol de Ferran Torres en el minuto 26 supuso un peligro para el equipo de Simeone, ya que los blaugranas tienen un récord de 3 victorias, 0 derrotas y 0 derrotas cuando marcan el primer gol en la Copa del Rey esta temporada.

Ferran Torres, del Barcelona, marca el gol de la victoria ante el portero del Atlético de Madrid, Juan Musso, durante el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey.
Ferran Torres, del Barcelona, marca el gol de la victoria ante el portero del Atlético de Madrid, Juan Musso, durante el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey.AA/ABACA / Abaca Press / Profimedia

El Atleti tampoco habría necesitado que le recordaran que no había ganado ninguno de sus últimos ocho partidos encajando el primero en la Copa del Rey desde la victoria ante el Reus Deportiu el 1 de diciembre de 2015.

Fue el quinto gol del Tiburón en la competición esta temporada, más que ningún otro jugador, y justificó su inclusión en el once inicial por delante de Robert Lewandowski.

El duodécimo gol del Barça en la primera parte en cinco partidos de Copa del Rey esta temporada y el cuarto gol encajado por el Atleti en la primera parte en sus cinco partidos son también la mayor cantidad para ambos equipos en sus respectivas rachas coperas.

Lamine Yamal vuelve a marcar la pauta

Lamine Yamal sigue marcando la pauta a pesar de su corta edad, y volvió a hacerlo en el Metropolitano. Su asistencia a Ferran fue su tercera en la Copa de España 2024/25 y otra contribución a los goles en sus últimos cinco partidos en la competición (3 goles, 3 asistencias).

Tanto en ataque como en defensa, el Barça impidió que el Atleti se animara, y Marcos Llorente, normalmente muy trabajador, sólo llegó a tocar nueve veces el balón antes del descanso.

Con 51 al final del partido y un 86,2% de pases completados, Llorente se convirtió en el quinto mejor jugador del Atleti de la noche.

Para un jugador que se enorgullece de ir hacia adelante para complementar el ataque en zonas peligrosas, eso es lamentable.

Tres toques en el área del Barcelona por parte de Julián Álvarez fue la mayor cantidad de cualquier jugador del Atleti, y eso, en pocas palabras, es la historia del partido.

En cada oportunidad, los jugadores del Barça rodearon a los rojiblancos y, una vez en posesión del balón, les pusieron las cosas muy difíciles.

Mapa de pases del Barcelona contra el Atlético de Madrid
Mapa de pases del Barcelona contra el Atlético de MadridOpta by Stats Perform

Cuatro regates completados de 12 intentados por los locales no habrán impresionado a aquellos que habían pagado su duro esfuerzo con la esperanza de ver a su equipo llegar a la final, y el equipo de Simeone también estuvo tan errático con sus disparos que cuando tuvieron ocasiones se quedaron en nada, siendo la 2014/2015 la última vez que el Atleti no consiguió ni un solo disparo a puerta en un partido de Copa del Rey.

El Barcelona ha marcado en sus últimos ocho partidos de Copa del Rey, su racha más larga en la competición desde que lo hiciera en ocho encuentros entre el 3 de marzo de 2021 y el 2 de marzo de 2023.

Curiosamente, ambos equipos tuvieron su menor cantidad de disparos totales en el partido, el Atleti con seis y el Barça con 15 (nueve de ellos de Lamine Yamal (4) y Raphinha (5)).

La victoria prolonga la racha de imbatibilidad del Barcelona en 2025, y después de que el Atleti sólo hubiera perdido una vez en 26 partidos en todas las competiciones, ahora lleva seis sin ganar, con cinco derrotas.

Como nota al margen del partido del miércoles, ¿cuándo fue la última vez que un partido de ida de semifinales terminó 4-4 y el de vuelta 1-0, con la otra semifinal (Real Madrid vs Real Sociedad) con victoria 1-0 en la ida y empate 4-4 en la vuelta?

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore