Más

Fallece a los 80 años la leyenda del fútbol argentino Hugo Gatti

Fallece a los 80 años la leyenda del fútbol argentino Hugo Gatti
Fallece a los 80 años la leyenda del fútbol argentino Hugo GattiČTK / imago sportfotodienst / IMAGO
Hugo Gatti, el que fuera arquero y leyenda del fútbol argentino y más en concreto de Boca Juniors, y que en los últimos años había sido contertulio del programa de televisión 'El Chiringuito', ha fallecido en Buenos Aires.

Hugo Orlando 'El Loco' Gatti, uno de los arqueros más carismáticos y revolucionarios del fútbol argentino, falleció este domingo 20 de abril de 2025 a los 80 años, en el Hospital Pirovano de la Ciudad de Buenos Aires. El exfutbolista llevaba dos meses internado debido a un cuadro de neumonía que se complicó tras una cirugía de cadera. Su estado se agravó en los últimos días y, ante un cuadro irreversible, su familia tomó la difícil decisión de desconectarlo del respirador.

Un portero del siglo XXI

Gatti fue mucho más que un arquero. Con una personalidad excéntrica y un estilo de juego adelantado a su tiempo, marcó una época y dejó una huella profunda en la historia del fútbol argentino. Fue pionero en romper con la rigidez del puesto de arquero, jugando con los pies, saliendo lejos del área y creando una identidad propia dentro del campo de juego. Su atajada más icónica, conocida como 'La de Dios', consistía en achicar en los mano a mano arrodillado, con los brazos abiertos, exponiendo el cuerpo con valentía.

Nacido en Carlos Tejedor el 19 de agosto de 1944, Gatti debutó en Primera División en 1962 con Atlanta. Luego pasó por River Plate, donde fue considerado sucesor de Amadeo Carrizo, y más tarde brilló en Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión de Santa Fe. Sin embargo, fue en Boca Juniors donde alcanzó la gloria absoluta: entre 1976 y 1988 disputó 417 partidos con la camiseta xeneize y conquistó seis títulos, incluidos los dos primeros trofeos de Copa Libertadores para el club (1977 y 1978) y la Copa Intercontinental frente al Borussia Monchengladbach.

Con un total de 765 partidos en Primera División, ostenta el récord de mayor cantidad de encuentros disputados en el fútbol argentino. Además, comparte con Ubaldo Fillol el récord de penaltis atajados (26), cifra que lo reafirma como uno de los más grandes del arco nacional.

También fue parte de la selección argentina, disputando 18 partidos. Integró el plantel que viajó al Mundial de Inglaterra en 1966 y brilló en la recordada victoria ante la Unión Soviética en 1976, donde fue apodado 'El León de Kiev'.

Gatti se retiró en 1988 a los 44 años, tras perder la titularidad en Boca a manos de Carlos Navarro Montoya. Años después, en 1998, tuvo su partido homenaje en La Bombonera.

Gatti, bromeando con un niño en Bolivia allá por 2004
Gatti, bromeando con un niño en Bolivia allá por 2004AIZAR RALDES / AFP

Genio y figura en televisión

Fuera de la cancha, Gatti fue siempre un personaje. Durante los últimos años vivió en Madrid, donde participaba como tertuliano en el programa deportivo El Chiringuito de Jugones, desde donde opinaba con su estilo frontal y polémico. Nunca ocultó su admiración por Cristiano Ronaldo ni sus críticas a Lionel Messi, a quien cuestionó incluso tras la obtención del Mundial en Catar 2022.

En 2020, el 'Loco' estuvo al borde de la muerte tras contagiarse de Covid-19 en los primeros meses de la pandemia. Superó aquel momento crítico y se recuperó, aunque en 2024 sufrió uno de los golpes más duros de su vida: la muerte de su esposa, Nacha Nodar, con quien compartió 54 años de amor y tuvo dos hijos, Federico y Lucas.

Dueño de un espíritu libre, fanfarrón y entrañable, Hugo Gatti fue mucho más que un arquero: fue una figura inolvidable, un personaje que rompió moldes y convirtió cada partido en un show. Se va un ídolo, un loco lindo que vivió el fútbol con alegría, osadía y pasión. Su legado permanecerá para siempre en el corazón de los hinchas y en la historia grande del deporte argentino.