Llegado al Fortín a mediados de marzo, el Mellizo dirigió su cuarto partido al frente del campeón argentino, con un balance de dos victorias -ambas en la Copa Libertadores- y dos derrotas en el torneo local.
Al agónico triunfo sobre Peñarol en Buenos Aires, en el debut por el Grupo H, Vélez sumó ahora una contundente goleada por 0-4 sobre Olimpia en Asunción, resultado que lo deja como líder solitario del grupo con puntaje ideal tras dos jornadas.
Braian Romero, con un doblete (incluyendo un lanzamiento de penalti), Maher Carrizo y Francisco Pizzini marcaron los goles de Vélez, campeón de la Libertadores en 1994.

La derrota en el estadio Defensores del Chaco deja contra las cuerdas al técnico Martín Palermo, sumado al tropiezo del elenco paraguayo, tricampeón de la Copa, en el estreno ante el debutante San José Bulo Bulo en Cochabamba.
La tercera fecha de Grupo H se cumplirá el 23 de abril, con los partidos Olimpia-Peñarol, en Asunción, y San Antonio Bulo Bulo-Vélez, en Cochabamba.
El Bolso se desinfla
Nacional de Uruguay, otro tricampeón de la Libertadores, también cayó este miércoles en la segunda jornada del Grupo F, sufriendo su segunda derrota consecutiva.
El Bahía de Brasil se llevó la victoria por 0-1 en Montevideo, con un gol de Erick Pulga.
El revés marcó además el debut del uruguayo Pablo Peirano como técnico del Bolso, tras la salida en marzo del colombiano Independiente Santa Fe, eliminado en la segunda fase del actual certamen.

La segunda fecha de este grupo se cerrará el jueves en Porto Alegre, cuando se encuentren Internacional y el colombiano Atlético Nacional, uno de los partidos más destacados de esta semana en la Libertadores.
Desde su última coronación en 2016, Atlético Nacional persigue su tercer título del torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica. El Colorado gaúcho también va por la tercera corona, después de las ganadas en 2006 y 2010.