El pase, casi cerrado: qué falta para que sea oficial
Si bien todavía no se hizo oficial, la operación está a punto de cerrarse. Salas ya se despidió de sus compañeros y del cuerpo técnico de Racing Club este martes por la mañana, retiró sus pertenencias del predio Tita Mattiussi y espera por la formalización de su llegada a Núñez.
Para que se ejecute la cláusula, resta un paso administrativo: que un escribano se presente en Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) o envíe una carta documento solicitando los datos bancarios del club para depositar los 8 millones de euros netos que figuran en su contrato.
Esta cifra, inferior a los 15 millones de dólares pretendidos por Racing, está permitida bajo el nuevo reglamento de AFA que contempla abonos en cuotas con un 5% de impuesto.
Gallardo, clave en la decisión del jugador
La negociación tuvo un giro determinante cuando el propio Marcelo Gallardo se comunicó con Salas para convencerlo de jugar en River. El llamado del técnico millonario inclinó la balanza y provocó que el delantero frenara su renovación con Racing, que ya tenía pactada hasta diciembre de 2028 con una mejora salarial.
River ya tenía listo un precontrato con el atacante y, tras la eliminación temprana en el Mundial de Clubes, decidió acelerar a fondo para incorporar a uno de los futbolistas más buscados del mercado local.

El perfil de Salas: lucha, goles y evolución
Nacido en Curuzú Cuatiá, Corrientes, Maximiliano Salas es un futbolista forjado en la adversidad. Antes de llegar al fútbol profesional, trabajó como peón de albañil junto a su padre y repartía empanadas hechas en familia para ayudar en su casa. Pasó por pruebas en Boca y Argentinos Juniors, y recién debutó en All Boys, donde empezó su carrera en el ascenso argentino.
Luego pasó por Palestino y O’Higgins en Chile, y más tarde por Necaxa de México. Su llegada a Racing en 2024 marcó un punto de inflexión: fue titular, se ganó a la hinchada y fue pieza clave en la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025, en dupla con Maravilla Martínez.
En total, disputó 76 partidos y convirtió 13 goles con la camiseta académica. Su potencia, movilidad y actitud lo convirtieron en un delantero muy valorado por Gallardo para fortalecer el ataque millonario.
La polémica con Racing y la reacción de los hinchas
El traspaso no está exento de tensiones. Aunque oficialmente no hubo declaraciones cruzadas, desde Racing hay malestar por cómo se dio la salida del jugador, ya que los clubes argentinos evitan activar cláusulas entre sí para evitar conflictos.
Durante un amistoso ante Olimpia, disputado en Paraguay, los hinchas de Racing silbaron a Salas cada vez que fue mencionado, y colgaron pasacalles en su contra. También apuntaron contra Gallardo, a quien acusan de "robarse" al futbolista. El presidente Víctor Blanco, sin embargo, no hizo declaraciones públicas.

Cuándo se suma a River y qué competencias jugará
El objetivo de River es que Salas complete la revisión médica esta semana y pueda comenzar la pretemporada este miércoles 2 de julio en Ezeiza, bajo las órdenes de Gallardo. Si no llegan a tiempo con la documentación, se sumaría el jueves.
River debutará en el Torneo Clausura 2025 el sábado 13 de julio ante Platense en el Monumental. Además, en la Copa Libertadores afrontará los octavos de final ante Libertad de Paraguay. La llegada de Salas apunta directamente a reforzar el frente de ataque para esa serie internacional.
Maximiliano Salas será el primer refuerzo de River en este mercado. Llega por 8 millones de euros, ejecutando su cláusula en Racing, y se incorpora a un plantel que quiere volver a pelear fuerte en el continente. Historia de esfuerzo, recorrido internacional y presente goleador para una apuesta de alto impacto en el fútbol argentino.