Con un presupuesto anual de apenas 70 millones de dólares, la cifra más baja entre los 32 participantes de la Copa, Bulo Bulo logró ascender a la Primera División de Bolivia en 2022, y a partir de allí fue todo histórico: compitió de igual a igual ante los grandes del país y fue el ¡primer clasificado! a esta Copa Libertadores 2025, en mayo de 2024.
Una de sus figuras es el colombiano Sebastián Viveros López, mediocampista de 27 años quien se erigió como gran figura en el histórico triunfo del debut en el certamen, victoria 3 a 2 ante Olimpia de Paraguay, con un golazo incluido.
Repasamos su historia, la ilusión de llegar a la selección colombia y mucho más.
Pregunta: ¿Cómo fue su carrera hasta llegar a este exitoso presente en San Antonio Bulo Bulo? Cuéntanos tu historia.
Respuesta: Inicié jugando en el equipo del barrio en Colombia, que se llamaba Independiente, de ahí pasé a jugar a Cyclones Cali, luego en Leones de Itagüí, hasta que tuve un pequeño paso por Argentina en Gimnasia y Esgrima de La Plata. De allí llegué a Cachorros FC de México, hasta que desembarqué en Bolivia, primero para jugar en Tiquipaya, equipo de Segunda División, y ahora el presente en San Antonio Bulo Bulo, donde estamos viviendo un sueño.
P: En mayo de 2024 se clasificaron a esta Libertadores, ¿cómo se vivió en el club ese hecho histórico?
R: Una alegría total, en el club, tanto jugadores como cuerpo técnico y dirigentes, por lograr una hazaña histórica que fue ascender y salir campeón en el primer torneo profesional que participaba el equipo.
P: ¿Son conscientes de que son el club de la Libertadores con menor presupuesto y que comparten grupo con 3 campeones como Olimpia, Peñarol y Vélez? ¿Cómo repercute en su mentalidad?
R: Claro, somos conscientes de los rivales que tenemos y la historia de cada uno de ellos, pero nosotros estamos viviendo el presente y estamos convencidos del grupo que tenemos para dar el batacazo en el grupo.
P: El próximo rival en la Copa es Vélez: ¿Qué saben del club? ¿Sigues el fútbol argentino?
R: En lo personal, no tengo mucha información del equipo porqueno lo sigo mucho, pero creo que va a ser un lindo encuentro por lo que está mostrando Vélez en el grupo. Del fútbol argentino, me gusta el fútbol que propone River.
P: ¿Con qué futbolista te gustaría intercambiar camiseta en la Copa Libertadores?
R: Nicolás de la Cruz (Flamengo)
P: ¿Quién es el mejor jugador en tu posición hoy? A quién admiras? ¿En qué club te gustaría jugar en el futuro a nivel mundial?
R: El mejor jugador en mi posición actualmente es Pedri. El que más admiro es Cristiano Ronaldo, y me gustaría jugar en la Juventus de Italia.
P: ¿Quién es el mejor jugador colombiano de la actualidad? ¿Y de la historia? ¿Sigues el fútbol colombiano? ¿De qué club eres hincha?
R: El mejor jugador colombiano de la actualidad es Luis Díaz, y de la historia James Rodríguez. Soy hincha fanático del Deportivo Cali.
P: ¿Quién es el mejor rival al que te has enfrentado?
R: Hasta el día de hoy, el mejor rival que enfrenté no fue ni Peñarol ni Olimpia: fue Bolívar.
P: ¿Piensas que puedes tener una chance en la selección colombia? ¿Qué le dirías a Néstor Lorenzo?
R: Para eso trabajo todos los días. Al Profe Néstor Lorenzo decirle que en San Antonio hay un colombiano con mucha hambre de representar su país.
P: ¿Qué consejos te dan los referentes del plantel como Saracho y Salvareschi?
R: Que haga mi juego y que siempre sea en beneficio del colectivo, para que pueda ayudar al equipo.