Al finalizar la ronda de disparos desde el punto blanco, ambos cuadros estaban empatados 4-4, pero en el sexto lanzamiento el atacante panameño Eduardo Guerrero lanzó el balón sobre el travesaño.
El centrocampista hondureño Carlos Pineda, por su parte, lo envió a la red en el duelo disputado en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, y selló la clasificación de La H a la ronda de los cuatro mejores.
Durante los 90 minutos, los canaleros, que jugaban como favoritos, dominaron este encuentro de cuartos de final, pero los hondureños nunca se rindieron.
Panamá, que aspiraba llegar a su cuarta final, tras las de 2005, 2013 y 2023, presionó desde el primer minuto con un coordinado juego colectivo y desperdició varias ocasiones de gol en el primer tiempo.
Honduras, campeón de la competición en 1981, se defendía como podía, con varias atajadas del portero Edrick Menjívar, sin lograr atacar en profundidad ante la férrea defensa panameña.
El seleccionado panameño se puso por delante en el marcador con el penalti convertido por el goleador del torneo, el atacante Ismael Díaz, en el minuto 45+1, después de que el extremo hondureño Edwin Rodríguez derribara al volante Cristian Martínez en la entrada del área.
Pero los catrachos, dirigidos por el mundialista colombiano Reinaldo Rueda, no se doblegaron y presionaron en el segundo tiempo hasta que consiguieron la igualdad ante el subcampeón de la anterior Copa Oro, en 2023.
México, próximo rival
Las semifinales entre Honduras y su rival -México, que superó más tarde por 2-0 a Arabia Saudí en este mismo estadio- se disputará el miércoles en Santa Clara, California.
Honduras llegó a cuartos tras terminar segundo del Grupo B, en el que cayó goleado por Canadá (6-0) antes de imponerse a El Salvador (2-0) y Curazao (2-1).

Panamá, dirigida por el hispano-danés Thomas Christiansen, había avanzado a la ronda de los ocho mejores después de ganar con puntaje perfecto el Grupo C, al superar a Guadalupe (5-2), Guatemala (1-0) y Jamaica (4-1).
El partido entre panameños y hondureños tuvo arbitraje femenino, a cargo de la mexicana Katia García, asistida por sus compatriotas Sandra Ramírez y Karen Díaz en las líneas.