Lanús-Atlético Mineiro, un partidazo que define la Sudamericana

Lanus y Atletico Mineiro disputarán la Copa Sudamericana el 22 de noviembre
Lanus y Atletico Mineiro disputarán la Copa Sudamericana el 22 de noviembreProfimedia

La tarde del sábado nos depara una final épica de la CONMEBOL Sudamericana entre el Club Atletico Lanus de Argentina y el Clube Atletico Mineiro de Brasil.

Centro de datos del partido

Lanus está a solo un punto del líder de la liga argentina, Rosario Central, y solo ha perdido dos veces en los últimos 14 partidos en todas las competiciones.

En el caso de Atletico Mineiro, el equipo marcha en la undécima posición de la Serie A, con solo cuatro victorias en sus últimos 10 encuentros oficiales.

Cambio de estadio

La dinámica de ambos equipos no podría ser más opuesta, pero como suele ocurrir en las finales y cuando hay un título en juego, eso deja de importar.

El partido se disputará por primera vez en el estadio Ueno Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay, aunque este recinto ya ha albergado finales de Copa America y Copa Libertadores.

El estadio ha sido renovado especialmente para la final, incorporando por primera vez la Spidercam y el sistema de fuera de juego semiautomático SOAT.

El estadio Ramon Aguilera Costas de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) había sido elegido inicialmente para acoger la final, pero no cumplió con los plazos de remodelación, lo que motivó el cambio de sede.

Debut en la final para Atletico Mineiro

Lanus disputó la final por última vez en la 2020, cuando cayó 0-3 ante Defensa y Justicia. Antes, se coronó campeón en la 2013 tras imponerse por un global de 3-1 en dos partidos frente al brasileño Ponte Preta.

Para Atletico Mineiro es la primera oportunidad de disputar la final, lo que supone un aliciente extra para dejarlo todo en el campo, independientemente del resultado.

Una de sus grandes figuras, Hulk, de 39 años, tiene muy claro lo que significa este partido para el club.

"Por supuesto, nos hubiera gustado estar en una mejor posición en el Brasileirao," declaró tras el reciente empate 3-3 ante Fortaleza.

"Pero, más allá de la clasificación, eso no cambia la responsabilidad con la que afrontamos esta final. Sabemos que es el partido más importante del año."

11 años desde el último enfrentamiento

Ambos equipos solo se han visto las caras en dos ocasiones, en la final de la Recopa Sudamericana de la 2014 a doble partido.

En aquella serie, Atletico Mineiro llegó al segundo encuentro con ventaja de 1-0 y terminó ganando en un duelo épico por 4-3 (5-3 en el global).

En la fase de grupos de esta edición, Lanus sumó tres victorias y tres empates en seis partidos, cerrando con una diferencia de goles de +5, la misma que Atletico Mineiro. Sin embargo, los brasileños lograron dos triunfos, tres empates y una derrota en sus seis encuentros.

Hulk sigue siendo uno de los jugadores a seguir en la final pese a su veteranía, y sus 20 goles en todas las competiciones esta temporada superan a cualquier compañero.

Lanus, sin embargo, deberá prestar especial atención a Gustavo Scarpa.

El mediapunta brasileño, de 31 años, es quien más ocasiones ha generado para su equipo (20), el que más remates ha realizado (29) y el máximo asistente.

Los argentinos tampoco quieren permitir que Junior Alonso empiece a manejar el juego. El defensor suma 637 pases en la 2025/26, 164 más que los mejores pasadores de Lanus, Carlos Izquierdoz y Agustin Cardozo.

Se esperan goles

El jugador más peligroso de Lanus es Marcelino Moreno, y se puede afirmar que si Atletico logra frenarlo, frena a su rival.

Moreno comparte el liderato de goles de su equipo en el torneo (tres), es el máximo asistente (también tres) y el que más remates totales ha realizado (25), además de ser quien más ocasiones ha creado (22).

Pese al momento de ambos conjuntos, tanto en liga como en la Sudamericana, sorprende que Atletico lidere en pases totales (6.000) y goles marcados (22). Además, es segundo en remates totales (191) y tiros a puerta (69).

Lanus solo puede aspirar al tercer puesto en remates totales (161), y está muy lejos en precisión de pase (39º con un 76%).

En cuanto a las bajas, los argentinos llegan sin lesionados, mientras que los brasileños no podrán contar con Junior Santos (problema de cadera), Caio Maia (ligamento cruzado anterior), Lyanco y Tomas Cuello (ambos con lesiones de tobillo).

Se espera un espectáculo vibrante, y los últimos 15 minutos de cada tiempo pueden ser especialmente interesantes.

Esto se debe a que Atletico Mineiro ha marcado más goles (seis) y también ha encajado más (cuatro) entre los minutos 30 y 45, mientras que Lanus ha logrado la mayor cantidad (cuatro) entre los minutos 75 y 90, así como en el cuarto de hora anterior.

Ambos equipos han conseguido al menos dos goles en tres partidos esta temporada, por lo que la final de la Copa Sudamericana 2025 puede convertirse en un auténtico clásico.

¡Sigue el partido con Flashscore aquí!

Autor
AutorFlashscore