Más

Cristiana Girelli, la heroína del histórico viaje de Italia en la Eurocopa

Cristiana Girelli
Cristiana GirelliSEBASTIEN BOZON / AFP
Tras años de lucha con la Nazionale, Cristiana Girelli, de 35 años, es la estrella de una selección italiana que está haciendo historia en la Eurocopa 2025. La jugadora que metió a Italia en semifinales con un doblete contra Noruega sueña ahora con derrotar a Inglaterra, defensora del título, para alcanzar la final de Basilea.

Cristiana Girelli es una experta delante de la portería, pero también detrás del objetivo. El 17 de julio, cuando Italia acababa de clasificarse para las semifinales de la Eurocopa por primera vez en 28 años, la capitana italiana, autora de dos goles en la victoria por 2-1 contra Noruega, fue la encargada de tomar la cámara para captar una foto histórica: el regreso de la Nazionale a la primera línea del fútbol. Y la delantera de la Juventus, de 35 años, que ya ha disputado cuatro partidos en una Eurocopa, ha esperado mucho tiempo para conseguirlo.

"Hemos conseguido algo mágico", declaró entusiasmada en la rueda de prensa tras recibir su segundo premio a la Jugadora del Partido del torneo. "Estar entre las cuatro mejores de Europa es maravilloso". Italia está en deuda con ella: ha marcado tres de los cinco goles de la Nazionale en esta Eurocopa. Girelli ya había dejado su impronta al marcar un golazo contra Portugal en la fase de grupos (marcador final 1-1). Repitió la hazaña contra Noruega, marcando justo delante de la línea antes de rematar de cabeza un centro sublime para sellar la victoria en el minuto 90.

Con 35 años y 84 días, esos dos tantos la convirtieron en la jugadora de más edad en marcar un doblete en una Eurocopa o un Mundial, superando a Ada Hegerberg. Su condición de decana de una selección italiana rejuvenecida con la llegada de Andrea Soncin le ha valido también el apodo de 'Mamá' dentro del equipo, o de 'Cheffe', más relacionado con su afición a la cocina. Por encima de todo, es un ejemplo de abnegación para sus compañeras, ya que creció en el fútbol femenino italiano lejos del creciente profesionalismo del campeonato actual.

"Me convertí en atleta a los 28 años".

"El fútbol femenino ha evolucionado en todos sus aspectos, y con él las exigencias que se nos plantean, sobre todo en el plano físico", resume Girelli. "En la Juventus, aunque ya tenía 28 años cuando llegué, puedo decir que me he convertido en una atleta. Hoy cuido todos los detalles para estar en las mejores condiciones el día del partido. Cuanto más pasan los años, más hay que apretar el acelerador para mantenerse en buena forma. Cada día aprovecho para trabajar mi cuerpo".

También está trabajando su remate de cabeza, su "marca registrada". Contra Noruega, la delantera ganó siete de los ocho duelos aéreos. "Sinceramente, no recuerdo si mi remate de cabeza era uno de mis puntos fuertes cuando era niña. Creo que he desarrollado esta cualidad con los años, porque sólo empecé a jugar más cerca de la portería cuando llegué a la Juventus", afirma Girelli, que explica su eficacia con la cabeza por un "sentido de la oportunidad" derivado de su experiencia previa en el baloncesto.

"Yo centro y Girelli marca, a menudo de cabeza. Cuando la veo en el área, sé que lo único que tengo que hacer es meter el balón, y el 90% de las veces lo meterá en la red", añade Sofía Cantore, que dio las dos asistencias para los dos goles de Girelli contra Noruega. "No hay muchas como ella en el área", asegura el seleccionador italiano, que cree que su número 10 es "una jugadora de clase mundial".

Un sueño de título para llevar a Italia al siguiente nivel

En Italia, la jugadora natural de Gavardo ya no tiene nada que demostrar y ostenta el palmarés femenino más impresionante del fútbol local: 10 títulos de la Serie A con el Verona, el Brescia y luego la Juventus, nueve títulos de la Copa de Italia con los mismos clubes, un premio a la mejor jugadora del año en 2020, 122 internacionalidades y 61 goles con la Nazionale, la segunda jugadora con más partidos y la tercera máxima goleadora de la historia de la selección... Incluso ha sido incluida en el salón de la fama del fútbol italiano en 2022, uniéndose a... Alessandro del Piero, su ídolo.

La mujer que creció con pósteres del campeón del mundo de 2006 en su habitación juega ahora ante sus propios ojos. "Nos mira todo el tiempo", confesó antes de la semifinal del martes contra Inglaterra. "Es un chico de oro y nos ha deseado suerte más de una vez". La capitana espera unirse de una vez por todas al legendario exnúmero 10 de la Juventus en el podio de Europa. Una hazaña que no tendría precedentes, dado que Italia nunca ha superado dos finales, en 1993 y 1997.

"Hemos llegado hasta aquí y queremos seguir creyendo, no queremos parar, no queremos conformarnos con lo que ya tenemos... Creemos firmemente que podemos obtener un buen resultado contra cualquier equipo". La número 10, con su demoledor cabezazo, también es consciente de que una victoria contra las vigentes campeonas de Europa llevaría al fútbol femenino italiano a un nuevo nivel: "Algo está pasando en Suiza, estoy orgullosa de ver los estadios llenos y a la gente apasionada, espero que esto sea sólo el principio de algo que pueda pasar también en Italia".