En ocho enfrentamientos entre España y Alemania en todas las competiciones, el combinado nacional nunca ha ganado a una selección que históricamente ha dominado este deporte. La selección de la DFB tiene un balance de cinco victorias y tres empates contra las españolas, actuales campeoneas del mundo.
La más reciente se produjo en los Juegos Olímpicos de 2024, tras el título mundial de España, cuando Alemania privó a España del bronce olímpico al imponerse por 1-0 en el partido por el tercer puesto.
"Para todo hay una primera vez", afirma Alexia Putellas en una entrevista a Mundo Deportivo. "Nuestro objetivo es llegar a la final, así que tenemos que ganar a Alemania". A pesar de su historial desfavorable, España llega al Letzigrund Stadion como favorita a esta semifinal. Una condición que debe a su perfecto comienzo en la Eurocopa 2025, con cuatro victorias en cuatro partidos y 16 goles a favor y sólo tres en contra.
La seleccionadora, Montse Tomé, es optimista: "Desde que estoy aquí, he jugado cinco veces contra Alemania y nunca hemos conseguido ganarles. Tengo la impresión de que cada vez estamos más cerca de la victoria". Una de las razones es la atmósfera tan positiva que rodea a la selección española, "donde el ambiente es el más profesional" que ha vivido la ex ayudante de Jorge Vilda en La Roja. "El equipo es cada vez más maduro y hay progreso en todos los sentidos", afirma. "Veo mucha madurez en el equipo y mucho entendimiento entre las jugadoras".
"Motivación extra"
Esta selección española ya está siguiendo los pasos de una Eurocopa histórica, ya que por primera vez desde 1997, se ha clasificado para las semifinales de la competición continental. Y entonces, el torneo sólo lo disputaban ocho naciones. Pero los dirigentes de la campeona del mundo quieren más. "En los últimos años, hemos ganado un Mundial, una Nations League y sólo nos falta la Eurocopa, así que es muy importante para nosotros", declaró el martes a Marca Aitana Bonmatí, asegurando que la ambición de España es "seguir devorando el mundo".
La maldición de enfrentarse a Alemania añade incluso "una motivación extra", según la dos veces ganadora del Balón de Oro, para quien la última derrota ante Alemania "dejó un sabor amargo": "La presión es para ellas porque han ganado ocho Eurocopas y nosotras no hemos ganado ninguna. Pero confiamos al 100% en nuestro talento y en nuestro trabajo. Ya que hemos llegado hasta aquí, vamos a intentar llegar a la final".
Una oportunidad más que una revancha
Alexia Putellas, la mejor jugadora de España al comienzo del torneo, añade: "Estamos convencidas de que si nos acercamos a nuestra mejor versión y minimizamos nuestros errores, podremos llegar a la final." Para derrotar finalmente a Alemania, España podrá contar con un vestuario unido, una rareza en una selección sacudida por la polémica en los últimos años, con jugadoras que han dejado la selección para denunciar las condiciones en las que juegan y otros que callan o aprovechan sus ausencias para conocer sus primeras convocatorias...
"Siempre hemos tenido un talento increíble, hemos captado talentos que nos podían haber ayudado, pero hemos creado un equipo capaz de asumir sus responsabilidades", dice sobria Montse Tomé, ella misma criticada internamente por ser una de las últimas piezas del engranaje de la anterior dirección de la RFEF. España parece no haber estado nunca tan cerca de ganar por fin a Alemania, "uno de los mejores equipos del mundo", según Alexia Putellas. Pero no se trata de hablar de "revancha" contra un rival al que España nunca ha vencido: "Es un rival con el que hemos perdido, ¡y mañana (por este miércoles) tenemos la oportunidad de ganarle por primera vez!