Más

España confía en ampliar su racha en el debut en la Eurocopa femenina contra Portugal

Aitana Bonmati dispara a puerta durante el partido del Grupo A3 de la Nations League Femenina entre España y Portugal
Aitana Bonmati dispara a puerta durante el partido del Grupo A3 de la Nations League Femenina entre España y PortugalJosé Manuel Álvarez Rey/NurPhoto / Shutterstock Editorial / Profimedia
La 14ª edición de la Eurocopa femenina ya ha comenzado en Suiza, con la derrota de la selección anfitriona en su primer partido contra Noruega y la victoria de Finlandia sobre Islandia.

Sigue en directo el partido entre España y Portugal desde aquí

El jueves, una de las favoritas antes del torneo, España, se enfrentará a una Portugal que no ha marcado en sus tres últimos partidos y que, en los dos anteriores, perdió 7-1 y 4-2 ante una potente selección española en la Nations League.

Enorme diferencia entre ambos equipos

Aitana Bonmatí y Alexia Putellas anotaron sendos dobletes en el 7-1, que quedó sentenciado a los 12 minutos de juego, cuando la Roja ya ganaba 3-0.

Los números de aquel partido también reflejan la diferencia de calidad entre ambos equipos. A lo largo de los 90 minutos, las portuguesas sólo dispararon una vez a puerta y tuvieron un 27% de posesión del balón.

La selección española realizó 29 disparos, de los cuales 16 fueron a puerta, dominó la posesión del balón con un 73% e intentó 722 pases, frente a los 287 de Portugal.

Tras recuperarse recientemente de una meningitis vírica que le hizo perderse la victoria en el amistoso por 3-1 ante Japón después de una estancia en el hospital, es poco probable que Bonmatí sea arriesgada en un partido inaugural que probablemente se jugará en un solo lado.

Consulta las 10 jugadoras a seguir en la Eurocopa femenina

Decisión final aún pendiente sobre Aitana Bonmatí

"(Bonmatí) es muy importante para nosotras y la esperaremos, pase lo que pase, hasta el final", declaró la seleccionadora de España, Montse Tomé, en su rueda de prensa previa al partido.

"Tenemos que frenarla. Tiene muchas ganas, tenemos que frenarla un poco. Su salud es lo primero y lo más importante".

Aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la dos veces ganadora del Balón de Oro, pero parece prudente concederle más tiempo para recuperarse, dado que la selección de España ha vencido a Portugal en sus cinco últimos duelos directos entre estos equipos.

La capitana, Irene Paredes, no jugará definitivamente tras recibir una tarjeta roja en la fase de clasificación, aunque estará disponible para enfrentarse a Bélgica el lunes.

Las españolas también han ganado ocho de sus últimos nueve partidos internacionales y llegan al torneo en un estado de forma fantástico, habiendo marcado al menos tres goles en siete de esos últimos nueve encuentros.

La autocomplacencia, única preocupación de España

Tal vez la autocomplacencia sea su único enemigo contra un equipo que ocupa el puesto 22 del mundo y al que últimamente le cuesta marcar goles. De hecho, solo una vez en sus últimos siete partidos -la derrota por 4-2 contra España- ha marcado más de un gol en 2025.

Portugal también ha perdido recientemente 0-6 contra Inglaterra y 0-3 contra Bélgica, además de ser incapaz de marcar contra Nigeria en un empate 0-0.

En muchos aspectos, por tanto, no se espera gran cosa del equipo de Francisco Neto, que puede jugar con la libertad que le otorgan estas actitudes.

La cuestión para Neto es cómo plantear su equipo ante un rival que dominará las estadísticas de posesión.

Como ya hemos visto muchas veces, jugar contra España a su manera no suele salir bien, y sentarse atrás e intentar defender tampoco funciona.

Neto tiene que encontrar el equilibrio entre desorganizar a sus rivales cuando intentan avanzar de marcha, y encontrar tiempo para llevar a Portugal hacia arriba y al área española tantas veces como sea posible.

Portugal nunca ha superado la fase de grupos

También hay que tener en cuenta una forma de jugar más física, ya que esto ha hecho que el equipo femenino más laureado de España, el Barcelona -que cuenta con muchas jugadoras en la plantilla de la selección nacional para este torneo- se haya visto frenado en su ritmo.

Tras no clasificarse para el torneo hasta 2017, esta es la tercera Eurocopa consecutiva en la que participa Portugal, aunque nunca ha superado la fase de grupos.

Con más compromisos potencialmente difíciles por delante contra Italia y Bélgica, querrán empezar con buen pie para ganar en confianza.

Dado que ambos equipos han marcado en siete de los últimos ocho partidos internacionales de España, Neto querrá acentuar los aspectos positivos.

La selección femenina de España tiene un pésimo registro en la Eurocopa

España también necesita dar la campanada en una competición en la que, extrañamente, no ha tenido mucho éxito hasta la fecha.

Cuesta creer que en las 13 ediciones anteriores del torneo, su mejor resultado fue un tercer puesto en 1997.

Habrá que ver si pueden mejorar el hecho de superar los cuartos de final, que es lo máximo que ha conseguido España en los tres últimos torneos.

Últimos partidos de España
Últimos partidos de EspañaFlashscore

Tendrán que dar lo mejor de sí mismos, ya que hay firmes aspirantes al título de 2025.

Inglaterra querrá retener el trofeo que ganó la última vez. Alemania, finalista derrotada en aquella ocasión, también será uno de los equipos a batir mientras busca ampliar su récord de ocho victorias en la Eurocopa (una como Alemania Occidental en 1989).

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore