Asegurado ya el billete a la ronda de cuartos de final de la Eurocopa femenina, la Roja está en una situación muy favorable para ocupar el trono y cruzarse con Suiza -un viejo conocido al que ya venció por un contundente 1-5 en el Mundial-, en la siguiente ronda. Si la Azzurra da la sorpresa y se lleva el triunfo, el rival sería Noruega, que ha completado tres actuaciones más que solventes y tiene en sus filas a jugadoras como Graham Hansen o Ingrid Engen.
El combinado dirigido por Andrea Soncin debutó con una victoria por la mínima frente a Bélgica (0-1) gracias a un tanto de Arianna Caruso, una centrocampista con alma goleadora y una pieza clave en el equipo nacional. Días más tarde, Portugal se repuso de la 'manita' sufrida en su estreno y logró un punto para mantenerse con vida de cara a la tercera jornada. La veterana Cristiana Girelli adelantó a las suyas en la segunda mitad, pero Diana Gomes igualó en las postrimetrías del duelo.

Hay que destacar que España sólo ha ganado uno de sus cuatro últimos enfrentamientos directos ante su rival de este viernes (21h00 CET), incluyendo una derrota (2-3) en Pontevedra con motivo de la Liga de Naciones. La superioridad del cuadro de Montse Tomé no se vio reflejada en el marcador por aquel entonces, si bien hay que tener en cuenta también que el amistoso más reciente concluyó con tablas (1-1). El recuerdo más positivo, allá por octubre de 2023 (0-1, diana de Jenni Hermoso).
"Nos motiva poder ganar"
"Lo normal es que todas quieran jugar y eso conlleva la gestión que estamos haciendo desde el cuerpo técnico, que creo que es muy buena y que las jugadoras están entendiendo a la perfección. Da igual la jugadora que entre, que España siempre juega a lo mismo. Todas están muy motivadas", explicó Tomé en la previa del encuentro.
"Lo que nos motiva es poder ganar. Si se da la eficacia ofensiva de marcar tantos goles, pues bienvenido sea. Ojalá poder competirlo bien y ganar esos tres puntos. Llevamos mucho tiempo practicando este juego. España es un equipo que busca mucho lo ofensivo. Atacamos mucho con laterales, pero trabajamos para mantener la estructura defensiva para las transiciones y estar bien posicionadas para tener menos metros de recorrido. Es a lo que queremos jugar", recalcó Leila Ouahabi.
Novedades en España
Por el momento, todo es de color de rosa para una selección que, además, ha podido ejercitarse con 23 jugadoras por primera vez. La portera titular, Cata Coll, está ya recuperada después de dejar atrás una amigdalitis que la dejó sin minutos en los dos compromisos anteriores, de modo que Adriana Nanclares está llamada a volver al banquillo.
Otra buena noticia es el regreso de la delantera madridista Alba Redondo, que igualmente lo tendrá complicado de cara a su objetivo de encontrar un hueco en un ataque que está rindiendo a las mil maravillas (Esther González es la pichichi del torneo junto a Alexia Putellas y Cristina Martín-Prieto ya mojó frente a las lusas).