Más

El XI de los cuartos de final de la Europa League, con Nico Williams, Vivian y Pedro Porro

Pedro Porro brilló con los Spurs en cuartos de final de la Europa League
Pedro Porro brilló con los Spurs en cuartos de final de la Europa LeagueBradley Collyer / PA Images / Profimedia
Los cuartos de final de la Europa League ya han quedado atrás, y el Manchester United se ha clasificado por los pelos tras una épica remontada. Gracias a ello, tiene dos representantes en nuestro Equipo de la Jornada de la Europa League. Pero, ¿quién más ha pasado el corte?

Como siempre, hemos construido nuestro equipo utilizando el sistema interno de clasificación de jugadores de Flashscore. Los criterios para la selección fueron que los jugadores tenían que aparecer en ambos partidos y jugar un mínimo de 60 minutos combinados.

Aquí está nuestro último Equipo de la Ronda de la Europa League:

Nuestro equipo de cuartos de final de la Europa League
Nuestro equipo de cuartos de final de la Europa LeagueFlashscore

Portero

Christos Mandas (Lazio) 7,4

Christos Mandas, guardameta de la Lazio, fue vital para su equipo en cuartos, aunque al final cayó en la tanda de penaltis ante el Bodo/Glimt de forma estrepitosa.

De los 14 disparos a los que se enfrentó en ambos partidos, Mandas rechazó 11 intentos de su rival noruego. En total, su valor esperado de goles parados fue de 1,47, lo que significa que casi evitó dos goles en la increíble remontada de los romanos.

El Bodo/Glimt derrota al Lazio en la tanda de penales
El Bodo/Glimt derrota al Lazio en la tanda de penalesFlashscore

Defensas

Pedro Porro (Tottenham) 8,2

En la ida, el lateral Pedro Porro mantuvo a los Spurs en el partido al empatar con un soberbio taconazo que supuso el 1-1 definitivo. En la vuelta, el internacional español contribuyó a que Guglielmo Vicario dejara su portería a cero por tercera vez este año.

Tuvo un 100% de acierto en los duelos (seis de seis) y no cometió ni una sola falta.

Christian Romero (Tottenham) 7,5

El jefe de la defensa de los Spurs, Christian Romero, cumplió de manera excelente su papel en cuartos. En el partido de vuelta, el Frankfurt no marcó en un partido oficial en casa por primera vez desde marzo de 2024, y Romero fue responsable de ello con una actuación sobresaliente.

El argentino realizó 10 despejes, interceptó cuatro pases, bloqueó un disparo y también creó una gran ocasión para sus compañeros.

Dani Vivian (Athletic de Bilbao) 7,5

Desde el regreso de Dani Vivian tras su lesión, la defensa del conjunto vasco se ha mostrado sólida como una roca. El Rangers no causó impacto en ninguno de los dos partidos que le enfrentaron.

Sin embargo, el central español se libró por los pelos de algunos apuros. En el partido de vuelta, tiró de Cyril Desser en el área de tal forma que le rompió la camiseta. El árbitro no pitó penalti.

Centro del campo

Rodrigo Bentancur (Tottenham) 7,4

Es un centrocampista trabajador que puede ganar el balón (16 veces contra el Fráncfort), pero también tiene creatividad hacia el extremo ofensivo. En los dos partidos con los Spurs, superó el 90% de acierto en el pase.

Casemiro (Manchester United) 7,7

El brasileño pareció haber recuperado sus mejores días en la victoria del Manchester United sobre el Lyon en un partido de vuelta inolvidable en Old Trafford.

En primer lugar, transformó un penalti en la prórroga, tras lo cual el United redujo la desventaja global a un 4-3. A continuación, dio la asistencia del gol de Kobbie Mainoo, que supuso el 4-4, y luego propició que Harry Maguire completara la remontada con un centro preciso. Todo ello le valió una puntuación de 8,7.

Patrick Berg (Bodo/Glimt) 7,6

El Besiktas persigue a Patrick Berg, y no es de extrañar, ya que contra la Lazio, el centrocampista noruego demostró por qué podría abandonar el club ártico por segunda vez.

No es tan productivo en cuanto a goles, pero hace un gran trabajo para sus compañeros. En ambos partidos, envió más de 40 pases al último tercio del campo, 31 de ellos a puerta.

Ulrik Saltnes (Bodo/Glimt) 7,7

Ulrik Saltnes ha dedicado toda su carrera al pequeño equipo noruego, y tuvo uno de sus mejores momentos en el partido de ida cuando marcó dos goles ante su adorada afición para lograr una sensacional victoria por 2-0 sobre la Lazio.

Ulrik Saltnes, del Bodo/Glimt, celebra su gol contra la Lazio en la ida
Ulrik Saltnes, del Bodo/Glimt, celebra su gol contra la Lazio en la idaLise Aserud / NTB / AFP

Delanteros

Bruno Fernandes (Manchester United) 7,7

Una vez más, Bruno Fernandes demostró que tiene madera de auténtico líder. En el primer partido, en el minuto 88, un centro suyo encontró a Joshua Zirkzee, que marcó el 2-1 definitivo.

En la revancha, Fernandes asumió el peso de un penalti en la prórroga, lo transformó con maestría y condujo a los Diablos Rojos a semifinales.

El Manchester United completó una remontada inolvidable
El Manchester United completó una remontada inolvidableFlashscore

Rayan Cherki (Lyon) 7,8

Rayan Cherki, del Lyon, está en un momento de forma fantástico. En sus últimos 15 partidos, suma ocho goles y 12 asistencias, y sólo se ha quedado en blanco en dos ocasiones.

Cherki marcó en los dos partidos contra el United, pero lamentablemente no fue suficiente para que el Lyon progresara. El sedoso francés estará muy solicitado en verano, eso seguro.

Nico Williams (Athletic Club) 7,7

Nico Williams, del Athletic Club, acechó la banda derecha del Rangers desde el primer momento en el partido de vuelta. Marcó un gol en la segunda parte para poner el 2-0 cuando corrió hacia el segundo palo y cabeceó el balón a la red.

En total, Williams intentó 20 regates en ambos partidos, casi la mitad de ellos con éxito.

Sigue la Europa League con Flashscore.