Centro de datos del Kosovo sub 21-España sub 21
España se colocó en lo alto de la clasificación junto a Finlandia tras una victoria menos convincente que la lograda ante Chipre en Los Pajaritos
David Gordo debutó consiguiendo los tres puntos, pero su equipo pudo redondear mejor el partido si no hubiese sido por la falta de puntería. El nuevo entrenador optó por hacer algunas rotaciones. La delantera fue idéntica; sin embargo, en el mediocampo aparecieron Chema y Fer López acompañando a Mendoza.
En la zaga se estrenaron Simo y Ángel Ortiz como titulares. Astralaga fue el encargado de proteger la meta.

Kosovo sorprende a La Rojita
Como es habitual, y al igual que demostraron en el primer partido de la clasificación, los visitantes se adueñaron del balón, aunque Kosovo presentó un examen más difícil que en el primer duelo del parón.
España no tardó en dejar su impronta en el choque. Mayenda, que no deja pasar una, aprovechó el resbalón de un defensa rival para encarar la portería. El del Sunderland encontró a Fer López entre líneas, quien habilitó perfectamente a Joel Roca para poner el primero en el marcador.
Parecía que la sangría era cuestión de tiempo, pero Kosovo no tardó en responder. Los balcánicos lo hicieron con firmeza mediante un par de acciones peligrosas, aunque no llegaron a inquietar al meta del Granada.
En el minuto 22, una gran descarga de Sadriu permitió a Hasani conectar un zurdazo que puso el empate en el luminoso.
Ambos equipos intentaron desequilibrar la contienda hasta el final de la primera mitad. Gonzalo protagonizó una de las más claras. El del Real Madrid rozó el segundo de los suyos con un gran chut que rozó la cruceta de la meta de Seji.
Iker Bravo marca las diferencias
La idea de los españoles estaba muy clara: marcar el segundo gol cuanto antes. El desequilibrio de los extremos era un punto a favor y a Joel Roca solo le detuvo el poste derecho de cumplir su cometido.
Bujupi también la tuvo para el combinado local, pero Astralaga embolsó su disparo sin excesivos problemas. Kosovo volvió a avisar.
A la hora de partido, las revoluciones decrecieron. Los dos entrenadores optaron por mover el banquillo y revitalizar el juego. En España se retiraron Gonzalo García y Joel Roca para dejar hueco a Iker Bravo, el mejor del primer partido, y a Pablo García.
No debió quedar descontento el míster español, ya que Iker Bravo volvió a ser determinante. Simo, al ver que la defensa de Kosovo no se resquebrajaba, chutó desde muy lejos buscando sorprender. Su disparo iba desviado; sin embargo, la picardía de Iker Bravo lo convirtió en asistencia. El delantero del Udinese desvió con un leve toque el esférico para adelantar a España.
El '9' se encaró con la grada y, desde ese momento, el partido subió unos grados. Mayenda pudo sentenciar, pero los guantes de Seji obligaron a la defensa visitante a estar muy atenta en caso de arrancada al contragolpe.
Berisha y Mavraj tuvieron dos ocasiones claras en el ocaso para empatar el partido, pero, por suerte para España, ninguna encontró la red.
Adrián Niño, en una acción muy de nueve, remató la faena y sentenció el partido a segundos del final.
Jugador Flashscore del partido: Iker Bravo (España).