Un nuevo curso futbolístico está en marcha en el fútbol español y, como cada año, con la vuelta al cole no podía faltar el nuevo álbum de cromos Panini de LaLiga EA Sports 2025/26. Esta misma semana se presentó su 54ª edición ininterrumpida y en Flashscore ya lo hemos recibido nuestra copia para analizarla.
Nuestra primera impresión, nada más abrir el primer sobre, es un aura a nostalgia traída a la actualidad con diseños modernos. Pero vamos a recorrer este clásico elemento del principio de temporada más en profundidad.
Para niños y no tan niños
Desde hace 54 años, este álbum ha aparecido en algún momento de la vida de prácticamente cualquier loco del fútbol. Ello hace que, según van creciendo, muchos regresen cada final de verano a los quioscos (o a sus ordenadores hoy en día) para hacerse con este elemento que les devuelve a la infancia.
Abrirlo evoca sentimientos que no se pueden expresar demasiado bien con palabras, pero Javier Tebas lo explicó así durante la presentación: "Es un orgullo presentar, un año más junto a Panini, la única colección oficial de nuestra competición. Son ya 54 ediciones consecutivas de una colaboración que forma parte de la historia de LALIGA y que representa una tradición muy arraigada en el mundo del fútbol. Una colección que sigue emocionando a generaciones de aficionados, acercando el coleccionismo tanto a los más veteranos como a los más jóvenes", señaló el presidente de la competición.

Y eso es más o menos: la emoción por sacar a tu jugador favorito sigue siendo la misma que la de antaño. Pero todo sucede de una manera actualizada, con datos, tanto de los jugadores, como de los equipos por todos lados. En los cromos, junto a la habitual fotografía, encontramos la edad, altura, peso y procedencia de los futbolistas.
En el caso del álbum, por dentro es una delicia. Cada club de Primera División dispone de dos páginas, como de costumbre, y en ellas aparecen estadísticas que van desde la clasificación histórica, hasta el bagaje de las últimas cinco temporadas.
En portada, el protagonismo es para las estrellas de las entidades clasificadas a competiciones Europeas, a excepción del Rayo Vallecano, sustituido por la Real Sociedad. Ocho son los protagonistas: Mbappé, Lamine Yamal, Julián Álvarez, Iago Aspas, Sancet, Lo Celso, Ayoze y Take Kubo.

Varias colecciones a completar
Uno de los principales atractivos es que existen varios objetivos a cumplir, no sólo el de completar las plantillas de los diferentes equipos del campeonato. Así se explica en el comunicado de presentación de la colección:
"Esta temporada 2025/2026 la colección llega con importantes novedades editoriales; ya que presenta, por ejemplo, la posibilidad de coleccionar una nueva serie de cromos conocida como 'ADN LALIGA SUPER KIDS', que incluye a 15 cromos especiales de jugadores que representan a jóvenes promesas del campeonato como Jauregizar, Pablo Marín, Cubarsí o Güler".

Y hay otras dos series más: "Además, también se pueden encontrar cromos de la nueva serie 'MIX', una serie con 23 duplas lujosas. Porque la historia de una de las mejores ligas del mundo también se escribe a base de las sociedades letales que forman algunos jugadores de manera definida y contrastada. Y, además, se incorpora la serie 'MÍSTER CERO', que pone en valor a los guardametas de LaLiga EA Sports. Ningún torneo puede compararse en cuanto al nivel de los ‘números uno’ de nuestro fútbol, y esta sección lo demuestra con 16 cromos dedicados a ellos", comentan.
De ayer a hoy
Cuando el álbum de la temporada 2025/26 le llegó, quien escribe este artículo no pudo evitar volver a la estantería para rescatar el primero que cayó en sus manos y completó. Ha llovido desde aquello... Concretamente, fue en el curso 1996/97 y entre los fichajes se encontraba nombres como Ronaldo Nazario (por el Barça) y Roberto Carlos (por el Real Madrid).
Haciendo alguna que otra comparación, a simple vista se observa que el actual es algo más pequeño, seguramente en busca de una mejor manejabilidad y de facilitar el archivo en diferentes tipos de mueble, cosa que se complicaba con los de hace unas décadas.

También destaca la presencia de mucho más texto en las páginas del de hace tres décadas que en el de hoy en día, además de la mayor simplicidad de los cromos antiguos. ¡Y los escudos! Los escudos ahora tienen su lugar junto a los planteles, mientras que en los 90 se pegaban en una hoja-póster aparte.
Más allá de esos detalles, la esencia sigue siendo la misma: divertirse en paralelo a la acción real y aumentar la pasión por el fútbol de pequeños y mayores. Nosotros nos vamos a intentar conseguir cromos de los muchos cracks que tiene LaLiga o alguno de los nuevos fichajes.