En el Día de la Salud Mental, Jude Bellingham (22) ha hablado sobre la presión de las redes sociales. "Cuando era un joven jugador en Birmingham, solía escribir mi nombre en Twitter y leer todo lo que se decía. Pero, aunque los comentarios fueran positivos, rápidamente decidí: ¿por qué debería dejar que la opinión de gente que no me conoce valide lo que pienso de mí mismo?"
Y añade: "Yo creía que era un buen jugador antes de leerlo en Twitter, así que ¿qué sentido tenía leer lo que decían los demás? Por supuesto, si me encontraba con comentarios negativos, el efecto era el contrario. Así que, de nuevo, me preguntaba: ¿por qué estoy poniendo eso en mi propia salud mental?".

Vulnerabilidad
Bellingham detalla situaciones que le han ocurrido debido a las redes sociales y a tecnología. "Hay más formas de atacar a alguien, de hacerle sentir mal, y creo que todavía existe un estigma en torno a hablar de salud mental. Sé que ha habido momentos en los que me he sentido vulnerable, he dudado de mí mismo y he necesitado a alguien con quien hablar, pero, en cambio, he intentado mantener esa imagen de atleta macho de "no necesito a nadie". La verdad es que sí lo necesito, como todo el mundo. Y te sentirás mucho mejor si hablas de tus sentimientos y emociones".