Bryan Zaragoza (23) está siendo una de las mejores noticias del Osasuna en la temporada 2024/25. Es vox populi que no continuará en la disciplina rojilla después de que finalice el curso, pero Vicente Moreno quiere exprimir sus servicios al máximo para tratar de meter al equipo en Europa.
Este fin de semana, los navarros visitarán la casa del líder, el FC Barcelona. La misión se antoja complicada, pero con la presencia del '19', que no ha perdido contra los culés ninguna de las dos veces que se ha enfrentado a ellos, las esperanzas de sacar algo positivo están por las nubes.

Defendiendo los colores del Granada, el 8 de octubre de 2023, el andaluz marcó un doblete en 39 minutos, en un partido que acabó 2-2. Más recientemente, en El Sadar, durante el choque de la primera vuelta esta Liga, dio la asistencia del 1-0 a Budimir y anotó el 2-0, siendo de 4-2 favorable a los rojillos el marcador final.
Cuatro aportaciones directas de gol (3 tantos y una asistencia) en dos compromisos frente a los catalanes: esa es la carta de presentación de Bryan Zaragoza de cara a la Jornada 27. En el Osasuna-Barça, firmó unos números magníficos, con 31 toques, un 75% de precisión en el pase, 1 pase clave, 75% de acierto en pases progresivos, 2/3 en centros, una gran ocasión creada, 5/9 duelos en el suelo y 66% de éxito en progresiones con balón.
Mejor que su competencia en el Bayern
Viendo los números del extremo, sorprende que en el Bayern Munich consideraran que no les era de utilidad. Queda claro que le resultó muy difícil integrarse por las dificultades con el idioma, pero es que sus cifras son mejores que las de varios de sus competidores en la escuadra de la capital bávara.
En lo que se refiere a las asistencias, Bryan Zaragoza, con 5 en la 2024/25, supera a Leroy Sané, Kingsley Coman (4) y Serge Gnabry (2). También se impone a Sané y Gnabry en pases clave, con 24, por los 21 y 12 respectivamente de ambos extremos alemanes. En otra métrica en la que el malagueño mejora a sus excompañeros en el Bayern es en la de pases cruzados, ya que, de la mano de sus 66, gana ampliamente a los 36 de Coman, los 30 de Sané y los 18 de Gnabry.