Más

Caparrós estrena su cargo en un duelo entre sus dos equipos

Joaquín Caparrós
Joaquín CaparrósÁNGEL MARTÍNEZ / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP
El de Utrera fue nombrado el pasado 18 de junio presidente de honor del Sevilla, siendo la primera persona que ocupaba ese cargo.

Y es que Joaquín Caparrós (69) lo ha sido todo en Nervión. Ha entrenado al primer equipo hasta en cuatro ocasiones. En la primera de ellas, entre 2000 y 2005, sentó las bases del Sevilla campeón que acabaría conquistando sus primeras Copas de la UEFA, hasta convertirse a día de hoy en el rey absoluto de la competición con siete entorchados.

Y es que Caparrós ascendió al equipo a Primera y le metió dos veces en Europa. Además, fue el descubridor de leyendas del club como Jesús Navas, Sergio Ramos, Dani Alves, Julio Baptista o el malogrado José Antonio Reyes, entre otros.

Solución de emergencia

13 años después volvió a dirigir al equipo de sus amores. Sustituyó a Vincenzo Montella y sumó 10 puntos de 12 posibles que hicieron que el Sevilla terminara séptimo, lo que valió el billete a la Europa League.

Un año después, relevó a mitad de temporada a Pablo Machín y también metió al equipo en Europa, consiguiendo una meritoria sexta plaza.

Su último servicio tuvo lugar en la pasada temporada, en la que el equipo atravesaba serios apuros y acabó logrando la salvación.

Athletic

El rival del Sevilla en la jornada inaugural de LaLiga 2025-2026 no es otro que el Athletic. Y es que en Bilbao Caparrós es una persona muy querida. Su trayectoria es extensa (ha dirigido a San José Obrero, Campillo, Motilla del Palancar, Gimnástico de Alcázar, Conquense, Manzanares, Moralo, Recreativo de Huelva, Villarreal, Deportivo de La Coruña, Neuchatel, Mallorca, Levante, Granada, Osasuna, Al Ahli de Doha  y a la selección de Armenia), pero en el viejo San Mamés sintió una conexión especial con la afición.

En las cuatro temporadas que estuvo dirigiendo al Athletic, entre 2007 y 2011 metió al equipo en una final de Copa por primera vez en 24 años y sacó el máximo partido a un equipo del que salieron dos campeones del Mundo con España como Javi Martínez y Fernando Llorente.